paso doble con válery
 

- - - - - - - - 
 
 
 

 
 
 

Al lado de Stendhal
entre el rojo y  negro
danzo un canto flamenco

En esa dualidad
me quedo del lado oriental
de la serpienteYing Yiang

Ella que muerde el rabo
de la síntesis dialéctica
sin principio ni fin

Lo que es bueno viene del mal
y lo que es malo viene del bien
y de la noche viene el día

La vida es una serpiente
Con su bote en anagrama:
serpent penser, present serpent

Danzo en dividida deuda
pero nunca me queda la duda
de que vivir vale la pena.
 

   Traducción: Juan Calzadilla
 
 
 
 
 

Anuncio
 

Es preciso urgente cortar los excedentes.
Nada de adiposidades.
Estamos en crisis.
Los adjetivos que me perdonen,
los sustantivos son más esbeltos.
Y la Nueva Era recomienda que seamos selectos. 

Hay una pluma de golondrina volando sin rumbo
Hay un remolino que la proa nos hunde
Hay una ola marejada que no se escurre. 

Es preciso poner un borracho en el timón del barco.
Que sepa de las mareas por el trago de las estrellas
Que sepa naufragar alzando un brindis
Y justo en los destrozos saberse príncipe
Salvo del rescaldo para el cetro de la palabra:
La parole est morte. Vive la parole! 

Hay una pasión en cada esquina tuerta
Hay un resto de angustia celebrando la muerte
Hay un buey en el laberinto buscando la puerta. 

Es preciso correr atrás de la utopia que se hizo distante
Para que ella vuelva habitar los días más comunes,
Y haga que el sueño se parezca al sueño,
incluso bajo el manto pesimista de la niebla,
afilando el sable en la piedra que restó de la cascada.
!Ah, nubes bermejas, derramad vuestra lluvia de fuego! 

Hay un canto entreverado en la garganta
Hay un ahogo que ya no me espanta
Hay un espejo que ya no me encanta. 

Es preciso huir del tiempo perdido.
El que se quedó atrás se encantó com la serpiente,
y todos los días buscamos nuevos corredores:
senderos renovados para las huellas recientes.
Salvemos aquí la pareja de los pies que soportan el yugo
en esse itinerario del ahora recogiendo ayeres. 

Hay un solitario en la mesa de un bar
Hay un suicida en la vorágine del mar
Hay un reclamante del verbo amar. 

Es preciso, finalmente, apasionarse todos los días.
Experimentar el gesto en el cuerpo de la amada
imprimir en el tacto el tatuaje sereno
para que se fije perenne cuando sea saudade:
la vida se amplia en un flash de cosas pequeñitas,
y el que subsistir son ecos de melodia transitoria. 

Hay un deseo que viene con rumor
Hay una pasión salida de su color
Hay un amor en contravia del dolor. 

Por eso anuncio el canto de mi tiempo
 

   Traducción de César Toro Montalvo
 
 
 
 

Oblación
 

Alma que no enmohece 
es aquella que se baña 
en las corrientes lejanas 
se vuelve espuma en el agua. 

Lo cercano pone en muestra 
todo y qualquier cardenillo 
mancha doblada en las horas 
y sin agua que la limpie 

Agua dicha: buena dicha 
bendita de mala suerte 
alma que mece la vida 
lleva el bordón y su corte. 

La receta está en el tiempo 
que limpia todas las marcas 
y cubre en velo de niebla 
la culpa de toda carga. 

Encubierta por la brisa 
el alma nueva descansa 
rio que se va hacia el mar 
lamiendo sal de esa danza. 
 

      versión de Juan Pablo Roa.
 

 
 

Doble del alma

 

Ando errando por la vida 
recogiendo pedazos 
de lo que sobró de la caminata. 

Pedazos olvidados 
por ahí 
evanescentes 
en la soledad de las brumas. 

Hay un desierto de cosas y palabras 
albergado 
en el bazar de una casbah 
donde anuncian mi precio 
en una subasta de partes 
remanentes de este cuerpo. 

Pregonan mi precio mínimo 
Y ni así 
consigo que me compren. 

He perdido las alas en Alabama 
en una sesión de blues y ragtime: 
el otro tenía un Royal straight flush; 
de los pies sólo me quedan las uñas 
estas que ves como collar 
arañando mi cuello. 

De las manos apenas los muñones 
con los cuales rasguño 
mi escritura en el barro. 

Los ojos los lancé a los peces 
para aumentar la carga de fosfato; 
la lengua que hablo ahora 
me fue concedida 
en los fuegos de santelmo. 

- ¿ Y el cartél en la frente? 
- Escrito en sánscrito, 
pero traduzco: 

Se vende el cuerpo, y el alma va de yapa. 
 

   Versión de Norma Wanless
 

 
 

Arreglo
 

En la orilla de esta que amamos 
ciertamente bañaremos 
- en agua no apuntada en la agenda * 
el compromiso de partida. 

Inevitable (des)encuentro combinado: 
no habrá retrazos 
ni modificación de plazos 
ni cheques post-fechados. 

Aunque nada sea acordado 
el prestamista vendrá com su alfanje 
a cortar la prestación de la hora 
palidecer crepúsculos 
oscurecer auroras 
cegar los ojos de ver 
enmudecer la voz del habla 
a parar el gesto, el beso, 
la mano que acaricia, y a recoger 
la piedra del quehacer. 
Puesto que está finalizado y no es 
necesario empujarla. 

Soy hipócrita, si digo 
que la quiero ahora. 

¿ Quien lo dirá? 

No es por nada 
que de nada nada hice 
y mucho no sé 
si mucho hiciera todavia. 

La melodía que me toca 
Llega com sonidos 
de adagio lento y recurrente 
contrarios a mudanzas y velocidades. 

Siempre me sube en mi ritmo 
Y aún me faltan muchos versos. 
Por tanto, entrañable amiga, 
noche de mi Noche, 
me encuentro lleno de deudas y 
no tengo vocación moratoria. 
(aunque hasta hoy 
haya vivido en concordato). 

No 
No es por nada no. 
Es que hoy me desperté 
Com un sentimiento 
Tan insolvente. 
 

   Versión de Norma Wanless.
 
 
 
 
 
 

SEÑORA

 
En el calmo cuello poso mis secretos
señora que conoces mis flaquezas.
Convoco vostra ayuda al que antecedo
en la lira de dudas y sorpresas.

No sé si el vero verso del degredo
viene albergado o presa de represa
de frías aguas íntimas del miedo
lavando el hado oscuro en la tristeza.

El depresivo rostro no mostrado
esplende en vuestro espejo que me abriga
lluvia de sal lamiendo ojos aislados.

Aguas que son rocío de fatiga
de recurrientes gotas despejadas
vuestras manos regando, amada amiga.

        II

En calmo cuello mis secretos poso
señora que conoce mis senderos.
Convoco vuestra ayuda en los destrozos
para vivir la vida por entero.

No sé si el vero verso en que reposo
viene ahogado en profondo atascadero
Mas tengo la certeza que en mi foso
nunca si ahonda el trato compañero.

El depresivo rostro no mostrado
esplende en vuestro espejo que me abriga
lamiendo la sal de ojos despojados

Aguas que son llovizna de fatiga
de recurrentes gotas despejadas
vuestras manos regando, amada amiga. 
 

     Traducción: Juan Calzadilla
 
 
 
 
 
 

De la bolsa y su asa
 

Es de barro esta bolsa que retiro 
para subir la cuesta (como la piedra 
que Sísifo aún empuja todos los dias) 
en un viaje lleno de secuelas. 

No hay como negar tantos espinos 
como en la travesía turbia de misterios 
que se van descubriendo en los caminos: 
la mano negada, el hambre, el vituperio, 

el rito solidario que olvidamos 
a cambio de vanidades transitorias. 
Somos de barro y a él volveremos. 

La verdad del hombre y de su hora 
viene com bolsa y asa, de esto sabemos, 
más el peso del cuerpo y su historia. 
 

    Versión de Norma Wanless
 
 
 
 
 
 

Nocturno para Violines y Clarinete
 

Este desierto de ceniza que me acosa 
como un puño de nubes 
transitorias de urgencias grávidas 
en el aroma de las granadas. 

Este vago desierto que te esparce 
por esa vaga niebla 
senda de sombra y sándalo soñados 
voracidad de la noche 

Sé que vendrás con tus cabellos negros 
gitana viajera 
a calmar mi solitud 

Sé que vendrás por fin leve palmera 
y te saludaré 
con mi brillante caftán de espiga. 
 

     Versión de Margarito Cuéllar
 
 
 
 
 
 
 

CANTIGA DEL SABADO 
 

Quiero escribir un poema
leve en el dorso dorado
que clave en versos perennes
mi veneno tatuado.

Un veneno de pasión
de aroma fuerte y sereno
que se disperse en el alma
tomando todo el terreno.

La falta que tú me haces
me lleva en esta canción
a rozar un canto erótico
en tu cuerpo mi tesón.

Y comienzo por tus labios
pastores de tus misterios.
soplo suave en la brasa
del beso que tanto quiero

Del medio de estas colinas
al regazo mas mojado
me ahogo y te bebo toda
Ay! concha de este encrespado.

Sentir la sal del banquete
el bochorno de tu vientre
tu aroma que me alucina
ensaña seña serpiente.

Sábado de bendiciones
bacante de su color
de vino tinto rascante
las uvas de nuestro amor.
 

      Traducción: Margarito Cuéllar
 
 
 
 
 
 

Poema Cíclico
 

La trabe de mis ojos 
es polen de crisantemos: 
púas cronológicas 
Metro a metro la flecha ideográfica 
abre comillas al viento: 
mandala vertical 

Quién me confiere 
esas alas nubladas 
de arcángel del limbo? 

Ah tiempo adiposo 
la marca de tu rasgo 
boligráfico 
abre más una carretera 
paralela a las estrías del sueño 

He que la pálpebra de paja 
se presenta: 
de mis ojos saltan 
pájaros ariscos 

prontos a desflorar begonias 
en septiembre 
y 38 punteros 
(rubis ciclotímicos del silencio) 
acupunturan poros fóbicos 

Calendas 
la lengua del espejo 
(espectador anónimo) 
muéstrame por entero: 
vital consejo 
entre el sudario que me hospeda 
y la angustia que me habita 

La miración flota narcisicamente 
el rasto de la sílaba 
y el grano onomástico susurra: 
Anibal 

Cuán particular este silencio 
(bies oculto) 
que me sabe desnudo 
encallado en atascadero: 
lecho circunscrito 

a las algas de mi avieso 

Sin embargo 
traigo siempre en el alforja 
fardo de estrellas: 
me sé estibador 
de ese muelle de agonía 
atareado Sísifo. 
 
 
 
 
 
 

Borracho
 

Llegado acá en los vientos de un insomnio 
tercera imagen mía de esas sombras 
y por las madrugadas traigo el cáliz 
de la liturgia de las noches pálidas. 

Sé por quien bebo el trago de mi pánico; 
sé por quien brindo el trago de mi carne; 
y aun así no sé por quien me traigo. 
Nada más sé que el tímido compás 

a arder por la garganta hondo y agrio 
guardando las tinieblas de esas noches. 
Sé que soy en la espina que me clavo, 

ya no me sé en los sorbos que me anulan. 
Sé de ese sol que borracho me engaña 
en mi ensuciado cálix de cúmulos. 
 

      Versión de Thiago de Mello
 
 
 
 
 
 
 
 
  


ANIBAL BEÇA
  Poeta, compositor y periodista brasileño, vive en la Amazónia, en Manaos, donde nació en 13/09/46. Autor entre otros, del libro "Suíte para os Habitantes da Noite", que recibió el premio nacional VI Prêmio Nestlé de Literatura Brasileira, concurriendo con 7.038 libros de todo Brazil. Fue también distinguido por el programa de la Fundação Biblioteca Nacional para la publicación de sus poemas reunidos, que salió en 1998, con el titulo "Banda da Asa". 

  Hay traducido poetas de lengua hispánica al portugués. Como efectivo militante de la causa de integración cultural latinoamericana es autor de los proyectos editoriales "Colección Pan-Amazónica" y Colección América del Sol" a salir por la Editorial Valer de Manaus. Es miembro de UBE - União Brasileira de Escritores; Sindicato de Escritores do Amazonas y Consultor de la Secretaria de Cultura e Turismo do Amazonas.

From: Anibal_Beça <abeca@argo.com.br>
To: "MIGUEL" <salvaje@labutaca.com>
Subject: _Colaboración
Date: Tue, 6 Mar 2001 08:19:22 -0300
X-Mailer: Microsoft Outlook Express 5.00.2314.1300

Los poemas como los datos y foto son míos. Al final de los poemas estan los
nombres de las personas que lo traduciran.
Mi nombre de escritor es mismo Anibal Beça.

Abrazos. Anibal Beça


 

de anibal beça

a 1 abril 01
 

 

a index
   

 

#poesiasalvaje.com
® todos los textos propiedad y registrados por sus autores