versiones de enero
 

- - - - - - - - 
 
 
 

 
 
 
 

I
 

Desde la lejanía y de espaldas, el sol abre la boca del día. En enero las cigarras extreman su alarido de sangre y la calurosa manía de las hojas rompe el promontorio azul. Su figura se expande.

A lo lejos el corazón del calor distribuye perfumes en el paisaje que se abre con una mueca de payaso somnoliento que reclama su lugar.

Silencio a borbotones. Silbido interior. Calma que se añeja, vino que penetra en la garganta de las piedras y sube fogoso sin encontrar el final.

El día se instaura, con rigor, sanguinoliento, pavoroso, abriéndose paso entre los yuyos y la hierba, penetrando sus limbos a su antojo.

Las aves rapaces aúllan su piel en la baba del alba que languidece por soberbia imposición de la tierra: húmeda, cenital, acalorada.

Todo se perpetúa en las líneas insomnes de un dibujo eterno, sinfín, caníbal de su propia carne, tocando apenas el perfil recortado de un hilo de luz, que se cuela dormido en el cogollo del barro.
 
 

En el remanso de las ramas se acelera la lubricación testaruda del agua que impone su recorrido: regueros de colores pardos detenidos en la pupila cegada por los rayos de una canícula, advertida en destellos.

La mañana desgrana su rosario de aguas.

Desagua el silencio en el centro de mis miedos.
 
 
 

II
 

Enero fragmentaba túneles de oscuridad… un fondo de espuma tragaba el aire con grises de cólera… costaba divisar ese horizonte inhóspito, fracasado, pelado de soles.

Las gotas saltaban penetrando rincones sin sosiego donde el paraje había perdido su encanto inmaculado: la lluvia succionaba gota a gota el espasmo de la tarde.

Florecían entre tules, locos lirios anaranjados que resistían flameando los golpes de la lluvia: intranquila, filosa, serpenteante.

Enero per-vertido de azules escombros de tierra húmeda, rota; cristales de barro imponiendo su destino.

Emoción del agua buscando canales de palabras, rastreando la definición certera.
 
 
 
 
 
 

III
 

Las hojas esta noche aparecen con un sudor límpido y brillante, simulando espejos diminutos estallando en el aire que las resquebraja.

La luna  con sus círculos  seduce e hipnotiza, creando un nuevo cielo que se desparrama azulino en el charco límpido de la última lluvia.

El viento es brisa siniestra con aliento a noche,  me incorpora en su soplo a su centro libertino que despierta los sentidos.

Los gajos de la noche quiebran su silueta sensual en el medio de las horas, iniciando un reloj clandestino que despierta  con ruidos desacompasados.

Dejo de temblar unos instantes:  permito que la noche inicie su recorrido en mi cuerpo.
 
 
 
 
 
 

IV
 

El sol desarregla los sentidos, con-vierte la mente en desnuda travesía inconclusa. 
Enero instala su palidez frágil en el sitio menos pensado del día. Los recuerdos de la tormenta se asilan siniestros y la ventana perfila otros soles, otras nubes, otros ritos que no terminan de dibujar la siniestra música evocada.
A lo lejos, la sombra de un árbol desabrocha perfiles inconclusos que pierden su figura, se deshacen.
Sola, solitaria, abro el libro de la tarde que se apretuja en hilos rústicos de páginas sin números.
 
 
 
 
 
 

V

Enero olvida los solsticios y corre con apuro tras los renglones inmaduros de los días. Se escapa vertiginoso en plumas sedientas de polvo y aire.

Los escarabajos caminan por su piel arrugada buscando huellas no recorridas, enhebrando hilos que escapan lúbricos de sus patitas añosas.

Las arañas suben con sus lentos pasos y exploran el camino plural de los sueños que se revela inundado de espacio.

El sol se arrodilla en el vientre de los días de espuma y derrite sonidos inconclusos, sinfonías decadentes, poemas olvidados.
 
 
 
 
 
 
  


> De: "maría isabel calo" <mariaicalo@hotmail.com>
> Fecha: Tue, 10 Apr 2001 11:09:26 -0300
> Para: salvaje@labutaca.com
> Asunto: todo bien

> Hola : Lo de Dylan todo bien. Te estoy agradecida.
> Te adjunto lo mío, es prosa poética a ver si te gusta.
> Saludos para/kulturales.
> En breve la hojita del grupo El marqués de Sade.
> Besos
> y que sigas bien
> Isa.

 

de Isa

a 21 de Abril 01

 

a index  

 
 
 

#poesiasalvaje.com
® todos los textos son propiedad registrada de los autores