avenida 217
 



José REPISO MOYANO - Pedro Flecha - llovizna




CAMPO
*****
Campo o temblor verde,
¡qué locura tierna!

Campo o brote viejo
de su sabia piedra.

Campo o vientre nuevo
que germina a ciegas.



EN EL TRIGAL
************
En el trigal de tus ojos
he perdido las distancias.
De tanto buscar adentro,
adentro perdí las ansias.

Mirada riendo de ojos
no consigue sus palabras
para escribírtelo en beso,
en beso de orillas mágicas.


José REPISO MOYANO (España, 1965)


...

MANIPULACIÓN
============
Ya no es tanto la "religión" -y los atavismos que se desprenden de
ella en beneficio de los poderes absolutos- lo que manipula la so-
ciedad, sino los medios de comunicación; ¡ah!, pero éstos secunda-
dos por un cierto poder político y, ¿cómo no?, por el dinero. Así,
cuanto mayor sea la cantidad de dinero que se maneje -y que no se
tolerará que disminuya por nada-, mayor será el espectáculo de los
manipuladores con sus grandes temas informativos -donde los polí-
ticos, y no los artistas o los intelectuales, tendrán una bonita
representación como los artífices de las guerras, de las recons-
trucciones de las destrucciones con sus propias inversiones de
poder-. De este modo, ellos sólo serán los que harán la película
para que el ciudadano vapuleado de a pie vea que los dioses son
ellos, ellos, que deciden quiénes deben gobernar en país ajeno,
qué control debe existir en el mundo, qué Europa desean a sus
antojos, por las buenas o por las malas -que para algo son los
poderosos-. Mientras, la sociedad sigue confundiendo esto y aque-
llo, por agradecer su progreso a los capciosos que mueven los hilos
del capital, y no a las grandes -y a las pequeñas también- rebe-
liones que han logrado que salga de aquel inamovible esclavismo de
antaño y beneficiarse de todos los derechos humanos que disfruta.
Pues, innegablemente, ningún derecho se ha conseguido sin grandes
luchas de enfrentamiento con el poder establecido que ha gobernado
tiránicamente o injustamente, ninguno. Y es más, en realidad, la
preciosa libertad que concebimos es sólamente el resultado de un
amplio abanico de rebeliones que la Historia nos ha deparado. Re-
beliones que han costado lo suyo, y de las formas de: digresiones
intelectuales, manifestaciones obreras, disconformidades estudian-
tiles, etc. Éstas han modelado el camino social que ha beneficiado
de verdad, se quiera reconocer o no. Si no, estaríamos constru-
yéndoles pirámides todavía a los grandes faraones. Y por supuesto
que los hilos del capital tienen que moverlos algunos, es inevi-
table, pero han tenido que asumir, que "tragar" esa inexcusable
libertad que el ser humano ha buscado, no con pocos esfuerzos, no
con poca insistencia para que mejore su vida frente al que quería
siempre supeditarlo, exclavizarlo, ¿estamos?
En saciedad, los poderes siempre han recurrido al matonismo, al
chantaje o al controlar la situación con la represión, en un últi-
mo caso;¡ah!, pero siempre ha sido la mentira en sus medios de co-
municación -ya que el dinero compra medios de comunicación-, o el
conservar un pueblo ignorante o aislado o resignado, lo que les ha
interesado para controlarlo, para decir que ellos son los elegidos
que dirigen hacia el bien, sin restricciones. Aunque, sí, por su
importancia, se debe tener en cuenta otro recurso que les ha subli-
mado -que era una llamada de atención continua-: el inventar u orga-
nizar querras para considerarse ellos los protectores y para bien
justificarse en sus privilegios. Este recurso que implicaba miedo,
protección y,luego, respeto ha sido muy rentable; y lo será en ade-
lante. Por ello, la guerra no es un negocio sólo económico, no, sino
sobre todo de poder. Así, tras vencer en una guerra, un poderoso que
antes tenía a su pueblo a sus pies, ahora también lo tiene. Piense
que si había fracasado en otros aspectos, pues, no era un problema:
con una guerra se reponía y se refortalecía, y el pueblo le aplau-
día porque era considerado una protección contra "los malos" que
querían destruirlo.
Bueno, EE.UU., Reino Unido y España han conseguido que su impostura
sea endiosada. No importa ya que EE.UU. "apoyara" las dictaduras
chilena, argentina o española -donde hubo miles de desaparecidos-,
sino sólo importa que sus medios de comunicación, con mucho dinero,
difundan lo que les interesa. No importa sino que Aznar manifieste
que "hay un dictador menos" - cuando la derecha española ha lamido
el culo del dictador durante cuarenta años, implicando eso día tras
día "un tirano más"; ¡ah!, pero nunca, nunca lo ha reconocido pú-
blicamente, ni siquiera ha pedido un pequeño perdón por esa deshuma-
na implicación- y que él ha hecho lo que tenía que hacer, que ha
sido: el ser el artífice intelectual de la guerra con su llamada
a la redacción de "la famosa carta" y la determinación de la guerra
en la reunión de las Azores. Menos mal que existen personas en el
mundo que no se venden por nada, y sí dicen lo que tienen que decir,
porque sencillamente el mundo no se merece más sinvergüenzas, esta
es la razón de más peso. La ONU, que era una gran esperanza, ellos
la manejan como quieren; las manifestaciones, que suponía otra gran
esperanza, ellos las ningunean como quieren. Ya quieren mover ellos
sólo los hilos, y hasta de nuestras vidas.


JOSÉ REPISO MOYANO




Demolieron al carnicero
======================
http://argentina.indymedia.org/news/2003/04/103790.php

por Pedro Flecha

Una enorme y ridícula estatua de un caballero gótico que hiciera un
escultor norteamericano llamado Ramsey y que ofreciera a México en
los años 30' para que pasara por Hernán Cortés, siendo absolutamente
rechazada por el país del norte, llegó a Lima en una réplica (pues el
original se encuentra en Trujillo de Extremadura, España, donde el
jinete gótico pasa por Francisco Pizarro)

Ramsey donó una réplica y la estatua terminó siendo instalada como
tributo al 'carnicero' Pizarro (así lo llamaba la gente de su propia
banda). Permaneció en la Plaza de Armas de Lima por mas de 60 años,
recordando el servilismo de los alcaldes y gobernantes de turno hacia
esa nefasta idea de que tenemos una 'madre patria'. Muchos pidieron y
pedimos que la sacaran y ha tenido que ser quien menos esperábamos,
el alcalde Castañeda quien tuviera la decisión de sacarla de una vez
por todas (Castañeda llegó a la alcaldía con los votos de un partido
cavernario de ultraderecha)

Nos enteramos esta tarde y fuimos presurosos a la Plaza. Dos cuadras
antes, lo que normalmente consideramos ruido molesto, el de las
máquinas perforadoras, parecía la mejor de las músicas ¡era verdad!
¡se estaban tumbando la estatua del oprobio! Nos unimos a cientos de
transeúntes en el goce de ver caer ese símbolo de la sumisión a una
cultura invasora que con evangelios y pestes arrasó con una de las
mayores utopías realizadas de la humanidad, la civilización andina.

El derribar esta estatua es un buen signo, especialmente cuando
España se ha sacado la careta mostrando que ese 'espíritu' depredador
subsiste al unirse a la 'coalición' genocida en Irak. Es un acto
significativo cuando Telefónica se mofa del país y de su gobernante,
cuando el Rey da un 'premio' a la esposa de Toledo por no sabemos que
'labor' a favor de los 'indigenas', cuando la banca española exprime
a los clientes con los intereses más altos del orbe, cuando tenemos a
los españoles hasta en la sopa ¡y es una sopa amarga, como la de
Herodes!

No han tardado los felipillos en salir al paso(Felipillo fue un
indio traidor que actuó de intérprete a los invasores españoles). El
aberrante diario Perú 21 (que pertenece al grupo del diario El
Comercio)en su página web ha escrito:

"Lo que faltaba. Desde anoche, el monumento de Francisco Pizarro está
en otro lugar. Fue retirado de la plazuela que lleva su nombre por
orden del alcalde de Lima, Luis Castañeda, en un acto que para muchos
resulta apresurado, injustificado y hasta huachafo.

El cambio, según el alcalde, obedece a los trabajos de remodelación
que ejecuta el municipio en el Centro Histórico, y que incluye,
además, la colocación de baldosas en reemplazo del piso de cemento y
piedras que servían de base del simbólico monumento erigido al
conquistador español.
En dicho lugar, reveló muy risueño el burgomaestre, se hará un paseo
peatonal que llegará hasta la primera cuadra del Jirón de la Unión.

Acerca de la imagen, Castañeda indicó que la estatua tiene una
actitud agresiva y de conquista y que por eso, se pretende construir
una plaza de la peruanidad. "No es evadir ninguna parte de la
historia porque, incluso, está cuestionado que se trate de la estatua
de Pizarro. Además, en ningún país se tiene la imagen del
conquistador en el Centro", argumentó.

El arquitecto Santiago Agurto, quien acompañaba al alcalde
metropolitano cuando hizo el sorpresivo anuncio, explicó que la
estatua de bronce fue colocada en ese lugar durante el gobierno de
Manuel Prado. Antes, en 1935, había pasado por el atrio de la
Catedral de Lima y el patio de Palacio de Gobierno. Finalmente, y
luego de destruir un antiguo edificio ubicado en el cruce del Jirón
de la Unión con la calle Conde de Superunda, durante el gobierno
militar, se hizo una plazuela en la que, para bien o para mal, se
colocó la cuestionada representación de bronce.

¿RENEGANDO DEL PASADO? Castañeda explicó que en lugar del monumento
se colocará un jardín con tres banderas: la del municipio, la del
Tahuantinsuyo y la del Perú. Asimismo barajó que el nuevo nombre de
ese espacio podría ser Plaza Perú, como si con eso se borra el
significado del monumento.
Por su parte, la arquitecta Flor de María Valladolid indicó que el
proyecto estará terminado a fines de junio y que su costo será de 400
mil dólares. De otro lado, el alcalde indicó que para una mayor
'armonía histórica', el monumento será colocado en el Parque de la
Muralla. Por lo pronto, la noche de ayer descansó en el depósito del
Setame."

El Quijote decía 'Los perros ladran Sancho, es señal de que
avanzamos' y esta nota de Perú 21 muestra como son los
despersonalizados y desarraigados que lo dirigen. No me extrañaría
que mañana nuestro despelotado presidente salga diciendo en su
peculiar do de pecho 'es una mala señal para los inversionistas
españoles' ¿para los asaltantes? ¿para los depredadores? ¿para los
que inventaron la corrupción como norma cultural?

La plaza sin la estatua tiene que ser una señal de avance hacia
nuestra identidad. Tenerla ahí era como si los israelitas tuvieran
una estatua de Mengele en el Muro de las Lamentaciones. Perú 21 dice
que sacarla es 'renegar del pasado' ¡claro que sí! Manuel Gonzalez
Prada debe estar bailando de gozo en su tumba.

Renegamos de esa cultura impuesta por 500 años, uno de cuyos símbolos
era la malhadada estatua. Falta otro, la osamenta de Pizarro que se
exhibe en la Catedral, ya le llegará el día.

Castañeda ha tenido el coraje que no tuvieron otros. Cuando fue
alcalde un meritorio izquierdista como Alfonso Barrantes no se
atrevió a ello e hizo un monumento al cacique Taluishusko en un
pasaje escondido. Sepa el alcalde que los peruanos libres estamos de
su lado, que esa estatua no tiene lugar ni cabida en nuestro país,
que su mejor sitio es en el fondo del mar. Lo van a atacar los
hueleguisos y cobardones, defenderemos su acción. Mas aún gestos como
el suyo deberán inspirar una nueva actitud en los ciudadanos, una
recuperación de nuestra autoestima.

Nuestro reconocimiento especial a la persistencia del arquitecto
Santiago Agurto, gran peruanista.

Lima luce mejor sin esa estatua, la dignidad es algo posible

...

* mamá

Nos quedábamos, mis hermanas y yo, mirando a mi tía la mexicana como si hubiera salido de una película. Era igual que Marilyn Monroe en moreno. Y lo digo en serio. Era preciosa. Era rica. Mi tío era rico. Y sus hijos también. Eran todos ricos. Me lo dijo mi madre un día cabreada cuando le dije que la tía Espe era muy buena. Que era muy cariñosa con sus hijos, no como ella.
- ¡No te jode! - dijo mi madre, cariñosa ella. - Con una criada por niño para que se lo críen y viéndolos sólo para lo bueno y los mimos también era buena yo.
A mí se me caía el alma a los pies viendo a mi madre, siempre con sus pantalones vaqueros, siempre con el cigarro en la boca y el pelo corto, tan poco femenina... Mi tía llevaba trajes ajustados con bolsitos a juego y se movía juguetona, como si le fueran pellizcando el culo rechonchito. Yo quería ser como ella. Siempre sonriendo.
- Tenéis que ir a misa, corazón. Aunque papá y mamá no os lleven tenéis que ir solas, porque no es bueno que las niñas no vayan a ver a diosito.
- ¡Si a veces vamos! ¡Vamos con el ramo de laurel! - con la pena que me daba que no me compraran una palma. Pero íbamos con nuestras pequeñas ramas de laurel allí delante de la iglesia entre todos los niños que reían.
Me encantaba cómo no pronunciaba la ce. Diosesito. Corasón. Y las uñas que llevaba. Mi madre estaba un poco resentida con esta adoración. Mi tía no decía tacos y no gritaba. Mi madre decía que ella no estaba para servir a nadie, que se lo hiciera ella o que trajera sus criadas de méxico a las que pagaba cuatro pesetas para que los niños las martirizaran. Pero no se lo decía a ella. Se lo decía a mi padre, que andaba en otro planeta.
Qué cabrón. Decía, para que ella lo oyera, riéndose y mirándola de lado mientras ella se ajetreaba como siempre de un sitio a otro:
- Claro, claro. Es más importante ser lista que guapa, vuestra tía es muy tonta. Yo novias así tuve muchas, pero preferí a vuestra madre que era más lista. Jeje.
¡Y nosotras entonces nos sentíamos tan orgullosas de nuestra madre! Porque la mujer que gustara a nuestro padre tenía que ser la mejor del mundo. Aunque fuera una gruñona mal vestida. A lo mejor de joven era más presentable. Ella ya tenía 34 años. Quizá cuando era joven era más presumida.
- ¡¡Tu tía tiene 44 años!!
Ja. Ahí se había pasado. No nos lo creímos, sin más. Qué manía le tenía. Le dijimos:
- Tienes que llevarnos a misa, mamá. Dijo la tía Espe que tenemos que ir a misa, y queremos ir. Aunque vosotros no vayáis. ¡Queremos hacer la comunión! ¡Y que nos dejes melena!

Mi madre se pillaba cada cabreo.




llovizna



...





AVENIDA 217



poesía salvaje
 los textos son cosa de sus autores