avenida 219
 



Yván Silén - CEro - su - Hans Noordermeer - rojamhel - llovizna - Virginia Macías - Amir Ibn Taufik - kA:ser




EL GENIO


Un genio se pasea con mi rostro
bajo la luna de Praga. Su sonrisa
es amarga (como los días oscuros
del invierno). Me detiene ella, m’espanta

en el deseo y la beso en el sueño
ordinario de su boca. Espanta
(o amamanta) las cucarachas que bajan
por su cuello. Es una niña gris,

usada, impertinente. Podría matarme.
Vestida casi se masturba: la
primavera es inmensa como sus ojos.

Los pájaros cantan en el olvido del mundo.
Está desnuda como si hubiera muerto.
Un genio se pasea con mi rostro.


Yván Silén
29 de abrilo del 2003, Vieja York


...

En tu escuadra


Al pegar a la bola no existía
el cielo

Toda la sangre del cuerpo
mira abajo

Dejé el paquete de Ducados
en el manillar de la bici

Al dar pedales soy un árbol
con hojas frágiles

Le dí fuerte al bote y entro a la escuadra
en la ventana del coche policial

Viva Nada, Viva Nada


1342: Suena el violín en la Plaza del Collado


CEro

...


Lamento de los Dioses

Oh, Dios mio,
Que pasa Jesús de Nazareth,
Oh, Ala,
Que sucede Mahoma,
Los hombres olvidaron la rama de olivo
Y han sacado a relucir las armas.
Ayer vestia pieles
Joyas y dientes de oro.
Hoy me he vestido con mi túnica blanca
Y el turbante cubre mi cabeza.

Tomé el Corán
Y me fui a orar al templo,
Donde moran todos los dioses de la tierra.
por los hombres, mujeres y niños inocentes
Y el clamor subió a lo alto,
Rugió el cielo y los rayos salpicaron.
Pedí las llamas del infierno para los gobernantes
De los imperios invasores.
Y en el horizonte brilló a los siete días,
la luz quimera ...efímera.

Ya no habrá Paz en el mundo
A contar de hoy,
Los imperios no duraran mil años...
Caerán y desaparecerán de la faz de la tierra
Y vendrá la luz de esperanza,
Brotará el amor
En los corazones,
Por los siglos de los siglos...Amen.


Amir Ibn Taufik
Beirut, 4 de Abril de 2003
LI KUE MSQATIL MAUQA
(Cada combatiente tiene su posicion en el frente)

Siempre podeis contar con este humilde servidor. Que Alah y Mahoma
bendigan a vosotros sus buenas intenciones.

Shukran

Amir Ibn Taufik
Escritor libanes
http://www.galeon.com/libano/fenicios



...

* Ludwig van

Ahora no podrá fumar nunca más. Y será afortunado si puede hacer otras cosas. Como trabajar. Como tomar vasos de vino. Clarete. ¿Qué va a hacer con las manos mientras bebe? ¿Qué va a hacer si no puede trabajar ni fumar? Le sobrarán manos por todas partes.
Sus pantalones, colgados de un gancho tras la puerta del baño, parecen de niño. Pantalones de tergal gris de niño. Repite siempre que mi hijo parece un músico, por el pelo. Se refiere a Beethoven o alguno de éstos con los pelos como si hubiera pasado un tren a su lado, un tren lleno de notas sonoras. Esas cabezas veloces, de viento. La verdad es que la suya es de vendaval huracanado, como si le salieran alambres rizados de color gris. Como una explosión.
En un mercado persa. Qué guapa.
Tuvieron que dejar de comprarle cuentos de Mortadelo y Filemón. Porque tenían miedo de que se muriera de risa. De que se muriera de risa de verdad, que le diera un infarto o algo así. A mí me maravilla la gente que se ríe a carcajada limpia leyendo. Yo, como mucho, sonrío. Es un placer ver cómo se muere la gente de risa. Seguro que descubrirían que es malo para la salud y lo prohibirían. Sería subversivo morirse de risa en la calle, más aún en grupos mayores de tres. Hablarían del capital humano que se pierde con las carcajadas y del gasto anual que supone al estado la muerte por carcajada limpia.
En un mercado persa &Mac246; dice, con expresión soñadora. Y lo dice muy rápido, como atreviéndose a mencionar un amor platónico y prohibido. Porque no se espera de él que conozca esa pieza, ni que lo haya encantado con su magia.
Jamás habla de ninguna otra. Sólo de los pelos de los músicos y de En un mercado persa. Dice que podíamos comprai al guaje un violinín pequeñín y se muere de risa diciéndolo.


...
* padre

Ella tiene toda la colección de Mandrake, encuadernada. Los originales. Cuando lo menciono soy sorprendida por la alegría infantil de su rostro, la emoción. No es propio de ella ese amor por Mandrake, ni por la época en que creció, ni por su estilo. Por nada. Y me doy cuenta de que el gesto es falso. Falso en cuanto que es una imitación y que el sentimiento que en ella expresa es, aún sin saberlo ella misma, no de alegría, sino de amor, y no de amor por Mandrake, sino por su padre.
Sé que la relación con su padre ha llegado a ser soportable, gracias a un esfuerzo de aceptación y cordialidad, tras largos años de tormentas y secas decepciones. Sin embargo, ahora, en este momento, a mí me ha mostrado, sin saberlo, el amor puro de una niña por su padre.
Todo lo bueno de él, todo lo que él le dio en la vida, seguramente la mejor parte de él, su niño, toda la ternura, está expresada ahora en Mandrake, en sus ojos y en esa mirada impropia que no es otra que la de su padre cuando se los leía. Y ella que cree que no lo quiere mucho&Mac183; Dudo si comentarle algo, pero me diría que son chorradas.


llovizna


...

* el carnicero y los perros

... el cielo se nos diluvia encima, y aún así, sabemos que todo este agua no alcanza... borrar el crimen no es sencillo, ni siquiera posible...

... todos sabemos que las fronteras son la prisión, pero pocas veces las volamos, ni siquiera las más íntimas...
... y para desplazarnos no nos soltamos y vamos libres, no, todos perros estiramos la cadena, bien bien fuerte, a ver hasta dónde llegamos, pero al más mínimo contratiempo o gesto infame, voilá, por arte de magia nos volvemos triste y cobarde pluma, para que la goma elástica del miedo se repliegue y nos recoja, a toda prisa y con todas sus fuerzas, y nos lleve otra vez al centro de la jaula...
... la seguridad que da el saberse sólo y vacío, ni un enemigo dentro ni un enemigo fuera...esa, nos juran, es imbombardeable...
. ..y el egoísmo obligatorio...amurállate sólo...y cierra bien...

...así, con la certeza de que podremos volver al núcleo pétreo y seco, sabiendo del resorte mágico que no s traerá de vuelta siempre que sintamos miedo -o intuyamos que lo vamos a sentir, porque somos especiales, you know- creemos poder (sin)vivir tranquilos, seguros...(pero las niñas cantan:"por las noches, sola, me muero, pequeñita, de miedo..." y se tocan soñando que esa mano no es la suya...)

... y a pesar de todos los sistemas de seguridad, ¿quién no teme al lobo feroz?...
..el problema es que no todos son capaces de verlo con sus ojos -al lobo, digo-, que si pudieran aullarían de pavor ante el espejo, e igual que dirían que el traje hecho de Nada del emperador es maravilloso, creen en los que señalan a un punto en el mapa y les dicen "¡es la guarida del lobo! ¡aquí amamanta a sus crías y las hace fuertes para devorarnos! ¡ataquemos antes de que crezcan, que las nuestras valen más e incluso tienen mejor piel!"... y acaba el ciego gritando más alto que el visionario "¡ahí lo veo! ¡sí, es el lobo feroz, no hay duda, con esas orejas y esos dientes y esas garras...! ¡ataquemos, que sus crías crecen y ya babean y gruñen y nos miran mal!...

... ¿y quién no mira mal?...

..ay, qué triste que en cuento de las ocho para Martín, tendría tanta gracia ver al lobo disfrazado de conejo señalando a otro al grito de ¡estoy ahí!...bien que nos íbamos a reír los dos...

(... y esto no es más que el mareo de dos días de mucho pensar y poco fumar, de concentrarse en la revolución, que hoy nos llega manchada, y en la dignidad del pueblo, que se aviva allí más llama que en ninguna otra parte; y al final, la certeza de que por mucho que haya cosas allí indignas del honor que representan, preferiría vivir en casa del carnicero y saber de qué perro salen los filetes que me como, que vivir en casa del charcutero del Corte Inglés, que mezcla los restos de rata para hacer mortadela delux y aún pretende que yo crea que es solomillo con orégano...)


su


...

Asco

Quisiste domar los instintos de todo un pueblo,
Quisiste taparle los ojos al mundo,
Aplacar el llanto del niño,
el grito del joven, el lamento del abuelo.
Soñaste con un solo pensamiento,
Pero tu propia pesadilla te despertó.
Te condenó el gemido del viento,
El sauce acongojado, los cuerpos macerados.
Tus sueños son tu peor enemigo,
La soledad te carcome las entrañas,
La oscuridad salta sobre ti,
Huyes de ti mismo.
Quisiste ahogar el grito de libertad
Que brotaba de nuestras gargantas,
Quitarnos el principio vital
Quisiste tomar la vida en tus manos,
Dominar el mundo en todos esos años,
Ayer tapabas el sol con un dedo, hoy temes a la oscuridad.


Hans Noordermeer


...

* Re: unos derrumban, otros levantan...

Qué cosa, la vida...
la acción
la ilusión

algunos derrotan
monumentos funebres
derrumban
un pasado de siniestra memoria
y festejan
porvenir...

y aquí
bajo este cielo sureño
mi pueblo ciego, sordo, mudo
mi pueblo ensimismado
mi pueblo de hambre y de miseria

levanta y sacude
agiganta y pule
los huesos espejados
las mentiras rotas
las promesas agrias

del mas carroñero y enorme
dinosaurio


rojamhel


...

Plaza Francia

Es como si el sol cayera siempre aquí las palomas los chiquillos las ninfas
trotamundos con volantes rabiosos los ancianos enamorados el templo cercado
monumentos olvidados el humo ha pintado las paredes el tiempo-pared
la tormenta el detestable verano la noche rítmica el reino de los enigmáticos
la noche su mar en el sueño origamis volando los estudiantes angustiados
una tenue canción de muerte boletos tirados Josémari Recalde corriendo
alededor de la plaza afiches de cine eternos en la pared del brillante desquite
un carromato con franela verde el candado extraviado los manifiestos el grito
los ajedrecistas saltando territorios desconocidos reinas reyes tiritando en invierno
un dulce muchacho actuando en el centro de la Plaza Jorge Luis y el jade
Lucrecia el baile los sombreros las pañoletas de seda el furor arboleda
ciénaga no chakiras sí o sino dime tú risueña Vitelia quién te canta hoy
Francisco dibujaba muchachas de Ionesco inventaba palabras en el metanervio
congoja no el sonido de una motocicleta voladora el rinoceronte manso descendía
las bestias huían ese prado que inventamos aparece raudo si lo sueñas
Plaza Francia melancólica y aventurera en su gran cáliz en la levedad la fiesta
aquel ritmo peregrino que músicos temibles pusieron en nuestras cabezas
como si Hamlet estuviera entre nosotros persiguiendo al viejo Cioran
y al indomable Fiedrich y allí Antígona y Marguerite Simone y Lou espléndidas
ah Plaza Francia desconocida vieja vieja revestida de libros volátiles
te bendecimos entre películas vistas con enajenado espíritu rockeando rockeando
pasos desmesurados existencia al revés cometa de papel rojo rasgado
vieja Plaza niña Plaza madrecita no nos abandones nunca.


Virginia Macías Torres. Lima-Perú. 21-5-2003.

...


* Re: un viaje para nada........

mas allá del mensaje
una imagen
el PaPa es un tio grande
un jovenzuelo picaro
con sorna y con un pelo blanco estelar
estela canonizadora evangelizadora, digamos, que como...
una lavadora secadora y luego plancha...
pero...
que sería el cristianismo sin su PaPa...
que sería de esta fantastica religión sin su P.P. ...

porque él es un tio grande... tanto en Japan como en Spain...

he de ser sincero, y no me estoy haciendo mayor,
hace años no podia ver a éste Tio...
alora que conozco mas esta religión cristiana apostolica entiendo
el significado de su presencia... la evangelización del planeta, marte y saturno... (los satelites como la luna, No, son pequeños sucios y cobardes) pero... Jupiter, Neptuno o Zeus ¿?!! je !!...

alora von voyage


kA:ser






...





AVENIDA 219



poesía salvaje
 los textos son cosa de sus autores