La burla de la liberación de Vieques

 

 
 
 

19 de mayo de 2003\

Hon. César Miranda 
Presidente, Comité de Transición de Vieques
La Fortaleza
San Juan, Puerto Rico

Estimado Licenciado Miranda:

Reciba un saludo respetuoso desde Vieques de parte de nuestra organización, el Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques (CPRDV)  Hoy nos mueve el comunicarnos con usted  para nuevamente reiterar lo que ha sido un reclamo constante nuestro: Que todo acuerdo entre las agencias federales respecto a Vieques –sea la Marina, el Departamento de lo Interior, la EPA o cualquier otra agencia- sea lo más transparente posible y que el Comité de Transición de Vieques haga las gestiones necesarias para enterarse del contenido de dichos acuerdos antes de que sean finales. 
Cuando el Comité de Transición de Vieques que usted preside se reunió por primera y única vez con miembros de la comunidad viequense en nuestra isla, entre nuestros muchos señalamientos le exigimos mayor vvigilancia en torno a las negociaciones que culminarían en el Memorando de Acuerdo entre la Marina y el Departamento de lo Interior en cuanto a los terrenos al este de Vieques . Fuimos enfáticos también en exigir que se tradujeran todos los documentos en nuestro idioma, de forma tal que nuestro pueblo pudiera así leerlos y entenderlos.
El Memorando de Acuerdo entre la Marina y el Departamento de lo Interior se finalizó hace unas semanas.  No nos enteramos de su contenido hasta después que se firmó.  No sabemos si usted y su Comité se enteraron también del contenido cuando ya el documento estaba finalizado y firmado.

Nos llama mucho la atención el artículo XII del Memorando en cuestión, el cual versa sobre la disposición futura de los terrenos al este de Vieques que fueron recientemente transferidos al Departamento de lo Interior por la Marina.  De acuerdo a dicho artículo, si los terrenos fueran transferidos o traspasados a una tercera parte –como al gobierno estatal o municipal- la Marina retendrá la responsabilidad en cuanto a la limpieza de los terrenos.  Por tanto, segun el propio Memorando, el gobierno federal no tiene que retener jurisdicción administrativa o control de los terrenos, como lo tiene ahora Interior, para que la Marina continúe con su responsabilidad de limpieza y descontaminación.  Lo ideal sería que Vieques recupere los terrenos lo antes posible, para el uso que determine nuestro pueblo (y no los federales), y la Marina continúe descargando su responsabilidad de limpiar y descontaminar.

Otro aspecto del citado artículo XII que vale la pena señalar y que, por preocupante, amerita estudio y acción por parte del Comité de Transición, es que se menciona que si el Departamento de lo Interior dispone (o sea, transfiere o traspasa) los terrenos en cuestión, Interior debe incluir en el documento de transferencia o traspaso de terrenos “aquellos términos, condiciones, convenios restrictivos , servidumbres , reservas, o disposiciones similares por parte de los Estados Unidos que sean necesarios para prevenir la derogación de los Controles de Uso de Terrenos o del derecho a acceso por parte de la Marina.” (traducción nuestra). 
Esta disposición es preocupante, pues a todas luces implica una garantía de permanencia indefinida de la Marina en Vieques.  En ningun lugar se menciona que esos derechos de acceso, o servidumbres o controles de terrenos sean únicamente para efectuar la limpieza.  En ningun lugar se menciona que esos derechos de acceso, o servideumbres o controles de terrenos sean por un término limitado.  Aun asumiendo una interpretación benigna de que esa retención de derechos, servidumbre y controles indefinida por parte de la Marina en Vieques es únicamente para realizar la limpieza, no vemos necesidad alguna de haber permitido que la Marina retenga tales derechos, servidumbres y controles en perpetuidad, cuando no los ha necesitado para la limpieza de los terrenos en el área oeste de Vieques, por ejemplo. 
Ante el hecho de que nosotros no tenemos acceso a la información que fluye entre su Comité de Transición y el Departamento de Interior y la Marina , le exhortamos a usted y al Comité de Transición a que clarifiquen públicamente este asunto medular a la mayor brevedad posible. 

A la vez, para que no nos enteremos de sorpresas como ésta cuando las negociaciones estén finalizadas y los acuerdos estén ya firmados, le exhortamos a usted y al Comité de Transición que se informen y nos informen en torno a las negociaciones de la Marina y el Departamento de lo Interior con la EPA que culminará en un Acuerdo de limpieza y descontaminación (“Comprehensive Cleanup Agreement”) cuyo contenido será de suma importancia para nuestro pueblo.  Interesamos estar informados y que se atienda nuestro insumo antes de que las negociaciones y los acuerdos presentes y futuros estén finalizados.  Exhortamos al Comité de Transición a que exija lo mismo. 
Esperando una pronta respuesta , quedamos,
 
Robert Rabin
Ismael Guadalupe
Nilda Medina
Para el Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques

 
 



 

por varios
a 1 de Junio 03

 
ir a barcazas de atunes

a index
poesiasalvaje
los textos son cosa de sus autores