Modaira Rubio Marcano Caracas,Venezuela Giulio Stocchi Milano. Italia. Manuel Penas Orois Gavá, Barcelona Pedro Flecha Lima, Perú Carlos Mendez" La extiendo a que la carrera armamentista se frene y con el dinero recaudado, se envíe a las naciones sin recursos, para paliar su hambruna y para planes de crecimiento. Eduardo Abarca Ibarra Rocafort, Valencia Julia Diale San Gregorio, prov. de Santa Fe, Argentina Marisa Heráez Císcar Valencia, España Beatriz Pascual Márquez Córdoba Cristina Castello, Periodista y poeta Buenos Aires, Argentina Estrella Miró, Barcelona: por vuestro manifiesto. por la paz. Maria Gabriela Piccini Pigue Argentina Núria Ribera Farràs Tossa de Mar, Girona Cecilia Casamajor Santo Domingo, República Dominicana JOSEPH PINOVA Nora B García Argentina Diana Cegelnicki Luque, Paraguay Francisco Domínguez Romero Santiago de la Ribera, Murcia-España Enrique Garcia Doval Madrid. España Pablo Sanz Almoguera MADRID, ESPAÑA Angel Castellano González. España Me comprometo a defender los derechos humanos allá donde me encuentre. Sara Santana Yánez Las Palmas , España Carlo Maglione. Maracaibo, Venezuela. Aldo Luis Novelli Neuquén, Patagonia, Argentina Corina Martínez Buenos Aires, Argentina Alejandro Pita Buenos Aires, Argentina Mª Tersa del Valle Vera Ciudad Real, España Lilian Cali Buenos Aires, Argentina Livia Díaz Poza Rica, Veracruz, México Julia Campos Alberca Madrid, España Mabel Del Moral Jiménez, Sta. Coloma de Gramanet, Barcelona Gloribel Hernández Venezolana, española, holandesa y ciudadana de cualquier pais del mundo La Haya, Holanda Diana Ferrandis Nieves Catarroja, Valencia Juan Armenteros Garrido Valencia , España Angela Marina Pascual Barreda Vinaròs, Castellón, España. Mª Angeles Plaza Crespo Madrid, España Xavier Mayans Andujar Astorga, León, España Ngoc-Linh DINH i AUMEUNIER Cataluña Isabel Gallego Estrada Valencia , España Miguel Ardid Gumiel Valencia, España Jose Antonio Suchil Olvera México, D.F. Pedraza Quecholac María Teresa Puebla, México Flor Sánchez Bordallo San Sebastian de los Reyes, Madrid, España Maria Gil Garcia Valencia, España Juan J. Mata Díez Siero, Asturies María Guadalupe Herrera S. Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Sofía Rojas Ruiz México, D.F Tatiana Colombia un fuerte saludo . Paz mucha paz y amor para todos Eduardo de Bianchetti" Adhiero al MANIFIESTO que impulsan. Es necesario parar la monstruosa maquinaria de destrucción (y de producción y de reproducción capitalista) en este -quizás- último aliento de la civilización. Miles de millones debemos recuperar el ¡NO PASARÁN! (y esta vez HACERLO REALIDAD). Sigamos luchando... Pelegrí Duart Picot Almussafes, Valencia, Espanya Pablo Hernández San Bartolomé Lanzarote, (Taknara = Archipielago colonizado del noroeste de Afrika) Raquel Ordóñez Paula Alejandra Cassanello Bs As, Argentina Sergio Miguel Carrasco Rivera Godoy Cruz Mendoza Argentina Maria Ines de Sanchez Santa Cruz, Bolivia Suyen Averroes Berkeley, California. KILIAN MOTIS I ROVIRA (Geólogo) León, España Cristina Campderrós Valencia Matusa Barros Vigo, Galiza Aleix Torras Bosch Cardedeu, Catalonia Emma Llensa La Bisbal d'Empordà - Catalunya Nadya Salazar Cabrera Tlaxcala Xoxé María Alvarez Cáccamo, escritor, Vilar-Santa María de Cobres Vilaboa, Galiza Amparo Martinez Assucena Valencia, Spain Chuaquín Gábás Anadón Zaragoza (E) Susana Perazzo Argentina Abelard Barbera Pais Valencià, España Gervasio Espinosa Rio de la Plata Arturo Corcuera Lima , Peru Jesús Gualdrón Bogotá, Colombia Eusebia González García. León. España Ana Maria Sebastião Oeiras, Portugal Elísabeth Lorenzi Fernández. MAdrid Micaela Seoanne Buenos Aires, Argentina. Gabriela Espinoza Salamea Cuenca, Ecuador Alvaro Herrero València, estado español Joseph Valencia Ezequiel D' León Nicaragua Renan Alcides Orellana. Poeta, escritor y periodista. San Salvador, El Salvador, Centro América ASOCIACION CULTURAL Y DE MEDIO AMBIENTE LA TORRE Helina Rohelma Linares Mendoza San Salvador, El Salvador Prof. Dr. Antonio Mulet Universidad Politecnica de Valencia Valencia, ESPAÑA Estela Denovi - Mar del Plata, Buenos Aires - Argentina. Maria José Clarinha Fernão Ferro Marisa Gras Departamento de Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia Valencia, Spain Fuencisla Francés Arana Segovia - Valencia José González Campos Betera, Valencia María Martínez Serrano Valencia. España Alicia Reyna Mar del Plata, Argentina Eduardo Minardi Mar del Plata, Argentina Jaume Martínez Bonafé Dtº Didàctica i Organització Escolar Facultat Filosofía i CC. Educació València. España. Enrique Garcia Doval Madrid. España Salvador Campderros i Raventois L'Eliana, Valencia, España Deirdre Hernandez Torres Tlaxcala, Mexico Jose Maria Fernadez Lacorte A Coruña Maria de los Angeles Esteves Irvine, California, USA LINA FERNANDEZ, GIJON, ASTURIAS, ESPAÑA Antonio Mosquera Taboada Madrid María de la Luz Andrade García Peláez México, D.F. Sandra Emma Toledo Garibaldi Mexico, D.F. Carlos Andrade México D.F. Maria Laura Farias Erika Doring G Hermosillo, México, D.F Jorge Fuentes Morúa, Mèxico, D.F. Guillermo Michel Sinner, México, D.F. Gustavo López Laredo. Antropólogo Social. Ciudad de MexicoF Rosa Estela Rodriguez Barrientos San Cristobal de las Casas, Chiapas, Mexico Nataly Fermin-Grillet Manthoulis Paris, Francia Rosario Garcia Lucero Madrid BELISA GADEA GALVEZ MADRID, España Margarita Morales Sánchez Madrid, España julio fernández martin valencina, sevilla, España Alfonso Pinilla Madrid Rafael José Peralta Alonso Oviedo, España Jose Antonio Navarro Haro Torrelavega, Cantabria, España Mientras no se pare de la manera que sea a EEUU nunca habra paz en el mundo. Ernesto Alajarín Ferrández Madrid, España Juan Carlos Liano Moral Madrid, España Adela Fernández Martínez Oviedo, Asturies, España Manuel Encinas Martínez Oviedo, Asturies, España Yolanda Prieto Madrid Maria Gabriela Piccini Pigue, Buenos Aires, Argentina Sonia Lagartos Pertejo Alcorcón, Madrid, España Carlos Aguilera Caracas, Venezuela Itziar Jabonero Juanco Madrid, España Joel Anaya Montoya México,D.F Alicia Barquero Almagro Javali Nuevo Murcia, España Sergio Yanes Torrado Barcelona Diego Ignacio González Moyano Bizkaia, Euskal Herría Enriqueta Martín Arancibia Llonín.- Peñamellera Alta- Asturies Manuel Colinas Sala Llonín, Peñamellera Alta, Asturias Pablo Colinas Martín Llonín, Peñamellera Alta, Asturias Chuaquin Gabas Zaragoza, España Chaumezz Brown Garcia Pais Aragones, España Constantino Rubén Moreno Méndez, comunidad Nicolás Ruiz, Chiapas, México, responsable defensa y promosion de los derechos humanos en nuestras comunidades. Núria Ribera Farràs Tossa de Mar Girona, España Angelica Garcia Salazar Mexico, Estado de Mexico, Municipio de Chimalhuacán Ana Antúnez Sáez Jerez de la Frontera, Cadiz, España Manuel Risueño Moreno Mula, Murcia, España Patricia Horrillo Guerra Barcelona Concepció Sabater Andreu Girona, España Siomara Molina Valdivia, Chile Mercedes Belmonte Alvarez Hervás, Cáceres, España Fernando Daniel Saavedra cap. fed. Argentina Irving Mikel Velazquez México Josebe Bilbao País Vasco Alfonso Hernández Clemente Estado de Mexico Juan Manuel Cardona Rodríguez Aguascalientes, Ags. México Rodrigo Caro Domínguez El Médano / Santa Cruz de Tenerife, España Ivan Salas Rodríguez Cajamarca, Perú Esmelyn Miranda Valencia, Venezuela Paco Gonzalez Ramirez València, España Andrés Carmelo Cob Hortelano Lisboa, Portugal Pedro Alcoba Madrid Belkys Arredondo Los Palos Grandes. Edo Miranda. Caracas, Venezuela Maria Elena Alejandra Sancho Buenos Aires, Argentina Manuel Hontoria Revilla Sevilla, España Para que Estados Unidos no vuelva a liberar con las armas mas paises y la palabra y la razón sean la única moneda de cambio entre los pueblos. Valentina Tadres Vergara San felipe, Chile Miguel Anibal Bailez La Plata, Bs. As., Argentina Tanya Fonz Chiapas, México Marco Fonz de Tanya Chiapas, México Mhel Fernandez Argentina Janis hagen NJ, Estados Unidos khriz otaku Buenos Aires, Argentina Javier Viñé Pérez Lima, Perú Ximena Alvarez Cordoba, Argentina Paula Cassanello Buenos Aires Argentina Ignacio Gómez Blanco Madrid, España David Atanet Madrid, España Bernarda Ferreira La Paz, Bolivia Estefanía González Álvarez Gijón, Asturies, España Libia Muñoz Muñoz Tlaxcala, México Juan Carlos Sanz Miguel Madrid, España Marta Fuentes Bermudez Pontevedra, España Daniel de Culla Atapuerca-Burgos, España Basta ya de estar dominados por Jack el Destripador, Frankestein y el Hombre Lobo. No a las Guerras¡No a las Armas. Francisca Ahumada San Felipe, Chile Cristian Duarte Managua, Nicaragua Soy periodista, poeta y fotògrafa... considero que es inmoral una actitud pasiva ante la imposiciòn de un imperialismo, de esas formas de enajenaciòn Carla Santiago, Chile Maria Salta, Argentina Daniel J. Montoly Delaware, OH. Estados Unidos Anuel Lozano Buenos Aires, Argentina Escritor y poeta William Alfaro San Salvador, El Salvador Hasta la poesía siempre... Mònica Olaso Braga Luque, Paraguay Telmo-Andrès Carrillo Luque, Paraguay Rubén Sánchez Imizcoz A Coruña, España Patricia Soto Ramos Madrid, España Cristina S Valencia, España José Manuel Rambla Moya Puerto de Sagunto, Valencia Francisco Centeno Celada Astorga , León, España Gustavo Etchart Montevideo, Uruguay Mauro Panichelli Rosario, Argentina Juan Carcelén Quito, Ecuador Porque no quiero vivir en un mundo policial, en el que la seguridad se vuelva más vital que la esperanza, con todos sus riesgos, en donde mi vecino me catalogue como sospechoso. Lo suscribo, porque aun creo en el ser humano libre, no como parte de una máquina. Moises Hidalgo Moratal Mutxamel, Alicante, España Ivan Jaen Pascual Madrid, España Ernesto Tendero Pérez España Marieta Raja Ruiz Terrassa , Barcelona, Catalunya Pablo Fayos Vallés Canals, Valencia, España Monica Portuguez Cortes Edo de México, México http:// www.sindiosniamo.com Pilar Pereira Vigo, Pontevedra, Galiza Diego Burd Centenario, Argentina Para acabar con las guerras solo tenemos que acabar con el imperialismo Ignacio Vegas Crespo Alcorcón, España David Tijero de las Heras Bilbao, Bizkaia, España Laura Pereyra Río Cuarto, Córdoba, Argentina Inma Navarro Santos Valencia, España Silvia García Argentina Yankis, GO HOME!, artista plástica Luna Cabasés Corral Madrid, España Manuel Tripp Morelia, Mich, México Carmen Garcia Lucero Instinciòn, Almeria, España Anna Cabot Dalmau, Médico Argentona , Barcelona, España Rut Martín Valladolid, España Porque esta movilización sirva para promover y extender el sentido común y el uso de la razón y la crítica. Sin mentes despiertas no hay rebeldía Azucena Monge Blanco Vitoria-Gasteiz, España Marcos Aartinez Guadalajara, España Arturo Ruíz Zaragoza Madrid, España No nos callarán, el fin del imperio esta cerca, ahora más que nunca NO AL IMPERIALISMO Juan Diego Martín Soto Madrid, España David López Muñoz Madrid, España Fulgencio Sanmartin Martinez Elche , Alicante, España http://www.linfoma.net/ Mª Pilar Benito Berges BarcelonaEspaña Por encima de nuestros límites y nuestros "pequeños mundos" todos somos parte de una misma familia y nadie tiene el derecho de quitar la vida a otra persona. Soy trabajadora social y socióloga. Trabajo para una ONG de desarrollo y creo que hay sitio para todos. F. Miguel Córdoba Moraleda Moralzarzal, Madrid, España Desde la más absoluta independencia partidista o ideológica, opongámonos todos a la monstruosa maquinaria de guerra estadounidense de la forma que ellos mejor comprenden: reduzcamos o anulemos sus beneficios comerciales dejando de comprar sus productos; con ello cortaremos sus fuentes de financiación militar. Un abrazo fraternal a todos los que luchamos Alfonso Martínez Jiménez Vigo-Pontevedra, Galiza David López Blanco Madrid, España La guerra es un crimen contra la humanidad, la guerra global del poder contra los pueblos pretende asolar con terror y muerte todos los rincones del planeta que no se resignen a servir a las multinacionales de la muerte. Pero su poderosa maquina de destruccion es un gigante con los pies de barro, inestable entre sus alianzas que se venden y compran al mejor postor e inestable en su aparente control total de lo que ocurre y de lo que debe pensar la gente. La gente, la población mundial, ha saltado los muros de la desinformación mundialmente organizada. La sociedad civil internacional, tantas veces apelada, y casi siempre ninguneada ha despertado, y ha salido a la calle. Tiemblan los poderosos de aquí y de allí al ver como no salen los planes previstos, al ver como los pueblos toman la delantera y apuntan directamente al poder político y económico. Tiemblan por que saben que pueden perder su ìnestable poder,porque saben que en realidad sonos una verdadera amenaza que puede derrotarlos; por eso nos pegan, nos detienen nos encarcelan y nos matan: son ellos los que nos tienen miedo. Fco Javier Muñoz Moya Madrid, España http://www.pakintosh.com Jaume Armengol del Pliego Barcelona http:// www.ideante.com Daniela Herrera Silva Quito Pichincha, Ecuador María Ñuz Leclere La Paz, Bolivia Manu Navarro Alicante, España Elena Garcia Gonzalez Gijon, Asturias Eloina Cabrera Galicia Tlaxcala, México Maider GAstesi Mendizabal Elgoibar, España Edward Noria Caracas, Venezuela Gina Diez de Pinos México, D.F. http://spanish.imdb.com/Name?Diez,+Gina Gonzalo Fragui Mérida, Venezuela Daniel Bravo Nieto Aljaraque , Huelva, España Isabel Sotomayor Santiago, Chile Fernando Ballenilla García de Gamarra Alicante, España Mónica Olabarri Powell Majadahonda, Madrid, España Carlos Fernández Basalo Santiago, Coruña, Galiza Contra el terror del capital, la inutildad del estado y esta paz democratica que nos venden a cambio Lara Gonzalez Perez Amsterdam, Países Bajos Sara Lurra Lur Granada, España Larisa Garcia Alvarado Oaxaca, México Maria del Mar Sanchez Casamayor Madrid, España Benito González Bedoya Tres Cantos Madrid, España Dolores Valero Valero Benijofar , ALICANTE, España Fernando Rodríguez Gómez Madrid, España Omar Osvaldo Cruz Barada Mahon-Baleares, España Nancy Garvett Estado Falcòn, Venezuela Ademàs de cambios polìticos, econòmicos y sociales que estàn ocurriendo en el mundo, los cambios tambièn son de "conciencia"... Vienen tiempos difìciles para nuestro Planeta (ya los estamos viviendo), pero no tengamos temor... Tambièn vienen tiempos hermosos, donde el fin de la "separatividad entre hermanos" està llegando a su final... La Victoria es nuestra!... Tomás López Calvo Valladolid España http://www.contrainformacion.tk Susana Castro Rodríguez Galicia Javier Romero G. Mexico - Venezuela Francisco Bustamante Bogota D.E. Colombia Monica Ibáñez Valencia, España Pablo Santos Sanz La Laguna (SC de Tenerife) España Profesor. Ojalá aprendamos de una vez, ojalá luchemos por la vida, ojalá evolucionemos por fin, ojalá todo esto sirva de algo. Emilio López Maldonado Terrassa, BarcelonaM Gema Fernández Torija Madrid, España Urko Zabaleta Delicado Munilla (La Rioja), España Marta Diaz Villoslada Vigo, Galiza, España Nelson Ortiz Potosí Bolivia Juan Ramon Velez Garcia Salamanca, España Juan Carlos Cabañas Días Madrid, España Carla López Sais Valencia, España http:// www.sonidobscuro.com (Ánima) Margarita Fernández de Lis Madrid, España Encarnación Muñoz de Luna Clemente Madrid, España Victor Manuel Reyes Guanajuato México Tania Quiroz La Paz, Bolivia comentarios: Suscribo el manifiesto: declaración universal contra la guerra : Yo y otros muchos entendemos que el camino es organizarnos y tener voz, para hacernos escuchar, para resistir, pero además para proponer que mundo queremos y construirlo Joaquín Peña Arana Talpico, Tamalipas, México Jorge Carrasco Badia Barcelona, España Rafael García Alvarez Madrid, España Oscar Tapia Estecha Zaragoza, España Judit Molina Cavanillas Madrid, España Luisa Serrano valencia, España Cristina Pardo Valencia, España David Chiralt García Albal, Valencia , España Jorge Riera Teran Barranquilla, Colombia Lorenzo Millo Cortés Castellón, España Nuria Comerma cortada Seva, España Monica Jareno Valencia, España Irving Mikel Velazquez Mexico, México Marta Fuentes Bermudez Vigo-Pontevedra, Galiza, España Carmela Salido Cerdá Ontinyent, Valencia, España Beatriz Rodriguez Salas Ourense, Galiza Sergio Codero Serna Madrid, España José Manuel Pérez Vázquez México DF Con entusiasmo me apunto para combatir al imperio para acabarlo, antes que el lo haga con nosotros. Soy obrero de la industria electrica mexicana y aca tambien resistimos a la privatización neoliberal http://www.fte-energia.org Sergio Miguel Carrasco Rivera Godoy Cruz, Mendoza, Argentina Amir Ibn Taufik Beirut, Líbano As salamu 'alaikum "LI KUE MSQATIL MAUQA" Shukran Writer and investing arab culture Felipe Fulop Gallegos México, D.F. México Gustavo Solano León Maracay, Venezuela Alejandra Avila Guillen Distrito Federal, México Manuel Alejandro Contreras Rodríguez Lerdo, Durango, México Fidel Flores Barcelona Anzoátegui, Venezuela Alberte Momán Lugo, España Daniel Perez Roman El Puerto de Santa Maria, Cadiz, España Arantza Tamame Tercero Madrid, España pablo gonzalez fernandez el puerto de santa maria, cadiz, España Emma Couceiro López A Coruña, Galiza, España M. Pilar Blanco Rolania Alicante, España Marta Lucía Giraldo Lopera Tegucigalpa, Honduras Pelayo Serrano Rochina Madrid, España Juan Pablo Cifuentes Bruselas, Bélgica victoria kylander santander, España Mª José Urraca Cabrero Huesca, España Guillem Beltran y Gonzàlez Valencia, España Beatriz Martinelli Ciudad Jardín Palomar - Buenos Aires, Argentina graciela wencelblat buenos aires , Argentina Sol Piera Valencia , España http://www.weblogs-es.tk jorge augusto vílchez pella morelia, michoacán, México cesar sancerni gavilanes madrid, España Carlos Cardoso Coimbra, Portugal http://www.sapo.pt María Maillo Montero Béjar (Salamanca), España es mejor compartir que pelear Antonio Guerrero Blanca Córdoba, España Pablo Sánchez Cabezas Burgos, España Valentín Moreno Luján Toledo, España Carmen Martin de León Riverside, California, Estados Unidos Lorena Gil Barba San Luis Potosí, México Germán César Sánchez Quiroz Monterrey, N.L. México Marta Fuentes Bermudez Vigo, Pontevedra Heliodoro Díaz Lorenzo Palma de Mallorca, España Alejandro Roccuzzo Issoire, Francia Gabriel Reig Caracas, Venezuela Ana Moreno Perez Madrid, España Claribel Lourdes Muñoz Santana Las Palmas (Gran Canaria), España Alfonso Blanco Sánchez Madrid , España A la sinrazón de las razones del poder, opongamos uno de nuestros sentimientos más plenos, el amor a la paz y en la paz. La verdad es nuestra bandera. No temamos buscarla ni decirla. Podrán matar a muchos de nuestros hermanos, pero nuestra mirada y nuestra voz desenmascararán sus mentiras. Ante esto nada pueden. Mercedes Misol Campos Valencia, España Maricelis Guedez Valencia, Venezuela Juanita Rojasilva Palmira, Colombia M. Teresa Buezo de Manzanedo DE MANZANEDO Lima, Perú Francisco Latorre Eced de Morrazo (Pontevedra) Joaquin S.R. Toledo, España Cinthia Less Muñoz Santiago, Chile María Gávez Gimeno Valencia, España Nibatas Lier Berux http://www.galeon.com/puzlea/sarrera.htm , www.PUZLEA.com Martin Daniel Ferreira Bs As - Gran Bs As Adrogue, Argentina Estíbaliz Espinosa a coruña (galiza) Elena Ana Saltalamacchia esteban echeverria -pcia. buenos aires - monte grande, Argentina | Una Declaración Universal Contra la Guerra PUEDES SUSCRIBIR ESTE MANIFIESTO. RELLENA ESTE FORMULARIO o envia tus datos por mail a salvaje@poesiasalvaje.com. Difunde a donde puedas esta direccion: ttp://www.poesiasalvaje.com/masotras/gilly.html Abajo del manifiesto encuentras un texto de Adolfo GILLY publicado en LA JORNADA DE MEXICO a 30 de Marzo de 03 y que dio origen a esta página-manifiesto. Abajo encuentras un texto del Subcomandante Marcos apoyando esta iniciativa, promovida también por zmag.org | "Estoy por la paz y la justicia. "Estoy por la democracia y la autonomía. No creo que Estados Unidos ni ningún otro país deba ignorar la voluntad popular, ni violar o socavar el derecho internacional al tratar de lograr votos en el Consejo de Seguridad mediante la intimidación o el soborno. "Estoy por el internacionalismo. Me opongo a que cualquier nación siga extendiendo por el mundo una red de bases militares que siempre está en aumento y siga produciendo un arsenal sin paralelo en el mundo. "Estoy por la equidad. No creo que Estados Unidos ni ningún otro país deba buscar ser un imperio. No pienso que Estados Unidos deba controlar el petróleo de Medio Oriente mediante corporaciones estadunidense ni usarlo como cuña para obtener el control político de otros países. "Estoy por la libertad. Me opongo a regímenes brutales en Irak y en cualquier lugar, pero también me opongo a la nueva doctrina de la 'guerra preventiva', que garantiza la perpetuación de un conflicto muy peligroso y que es la razón por la que Estados Unidos es considerado la mayor amenaza para la paz en buena parte del mundo. Estoy por una política exterior democrática que apoye la oposición popular al imperialismo, a la dictadura y al fundamentalismo político en todas sus formas. "Estoy por la solidaridad. Estoy en favor y en solidaridad con todos los pobres y los excluidos. A pesar de la desinformación masiva, millones se oponen a la guerra injusta, ilegal e inmoral, y quiero sumar mi voz a la de todos ellos. Estoy con los líderes religiosos y morales de todo el mundo, con los trabajadores del mundo y con la enorme mayoría de las poblaciones de los países del mundo. "Estoy por la diversidad. Estoy en favor de que se ponga fin al racismo dirigido a inmigrantes y personas de color. Estoy por el fin de la represión, tanto en mi país como en el extranjero. "Estoy por la paz. Me opongo a esta guerra y contra todas las condiciones, mentalidades e instituciones que generan y nutren la guerra y la injusticia. "Estoy por la sustentabilidad. Estoy contra la destrucción de bosques, suelos, agua, recursos ambientales y biodiversidad, elementos de los que depende la vida. "Estoy por la justicia. Estoy en contra de instituciones económicas, políticas y culturales que promuevan una mentalidad de carrera de ratas, de enormes desigualdades económicas y de poder, de dominio de las corporaciones, de obtener beneficio de las fábricas del sudor y el trabajo esclavo, del laicismo y de las jerarquías sexuales y de género. "Estoy por políticas que canalicen el dinero que se emplea para los gastos de guerra y militares hacia la salud, la educación, la construcción de hogares y la creación de empleos. "Estoy por un mundo cuyas instituciones políticas, económicas y sociales fomenten la solidaridad, promuevan la igualdad, incrementen la participación, celebren la diversidad y promuevan una democracia completa. "Estoy por la paz y la justicia. Y, lo que es más, me comprometo a trabajar por la paz y la justicia." Si un millón o más de personas de muchos países del mundo llegan a comprender este manifiesto y se unen a él, ello tendrá repercusiones muy poderosas en el corto y largo plazos. También volverá más grande nuestro movimiento y le conferirá un tono positivo. Por tanto, consideramos que este enfoque es digno de tomarse en consideración. A cualquier costo debemos organizar, organizar, organizar, sobre todo entre aquellos que aún no se organizan. PUEDES SUSCRIBIR ESTE MANIFIESTO RELLENANDO ESTE FORMULARIO O ENVIANDO TU NOMBRE, LUGAR Y DIRECCION DE CORREO POR EMAIL La invasión de Irak por parte de los ejércitos de Estados Unidos y Gran Bretaña, violando las resoluciones y mandatos del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), está pisoteando y destruyendo todos y cada uno de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por Naciones Unidas en diciembre de 1948 como uno de los documentos fundantes de su existencia. De los horrores de las dos guerras mundiales del siglo XX surgió la necesidad de afirmar que si va a existir una comunidad mundial de naciones, ésta debe sustentarse en una comunidad de derechos iguales para todos sus individuos, para cada ser humano único y distinto sobre la faz de la tierra, como lo imaginó primero la modernidad iluminista. Ese documento, notable en su contenido y nunca respetado en su totalidad por los distintos poderes de este mundo, era, sin embargo, punto de referencia, afirmación ideal de principios a la cual era posible remitirse contra las dictaduras, los agresores, los hambreadores, los destructores y los estranguladores financieros de países y de seres humanos. Ese documento ahora ha sido arrasado y vaciado de contenido por las potencias invasoras y sus cómplices. ¿Quién puede ya invocar como referencia la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuando la institución que la proclamó, Naciones Unidas, es un organismo cuyos integrantes no se atreven a enfrentar a los agresores, a exigir el retiro de todas las tropas extranjeras de Irak, a condenar a los gobiernos fuera de la ley que pasaron por encima de las resoluciones del Consejo de Seguridad y declararon a éste "incapaz de hacerse cargo de sus responsabilidades"? Vergonzosamente, en cambio, las potencias europeas empiezan a defender la participación de sus empresas en la futura "reconstrucción de Irak". Mientras los iraquíes están defendiendo Bagdad del invasor, esos gobiernos discuten el reparto de los futuros despojos con quienes bombardean la ciudad y el país entero. Este momento de vergüenza universal de los gobiernos, comenzando por los de la Liga Arabe, sólo es comparable al Pacto de no Intervención en la guerra civil española, cuando Barcelona era bombardeada por la aviación de Hitler y de Mussolini, y las grandes potencias "democráticas" bloqueaban el envío de armas y de ayuda al gobierno legal de la República. No tardaron en pagar muy cara su hipocresía. Sólo México, entonces, se alzó para romper el bloqueo, enviar ayuda y armas, recibir refugiados sin pedir nada a cambio ni intervenir en la política de la República, como por el contrario lo hizo Stalin con funestas consecuencias. Sólo México, como lo hizo con Etiopía, con Checoslovaquia, con Austria y con Finlandia. Eran el México y el gobierno de Lázaro Cárdenas. No era una potencia mundial, no era la "novena economía del mundo". Estaba bajo la presión inmediata de Gran Bretaña y de Estados Unidos por la reforma agraria y la expropiación petrolera. Ese gobierno nomás tenía decencia y dignidad, y un pueblo que por eso lo apoyaba. Estos son otros tiempos y otros gobiernos en México, como puede verse por la escurridiza declaración del representante del presidente Vicente Fox en la pasada reunión del Consejo de Seguridad. Es inútil que se hagan patos. La ira del ogro de todos modos se los cobrará. Ese ogro nunca olvidó nada y ahora, además, tiene una impecable memoria digital que todo lo registra y lo almacena (aunque no le sirvió para darse cuenta de que los iraquíes, con todo y el abominable Saddam Hussein, son guerreros del desierto que iban a defender palmo a palmo su territorio, resueltos a morir a 100 por uno si el caso llegara). El gran hecho nuevo, sin embargo, es el movimiento universal contra la guerra y contra la invasión que en todos los países, a comenzar por el mismo Estados Unidos, se moviliza en estos días y sigue creciendo. Esta es la globalización desde adentro y desde abajo, la universalización de deseos y propósitos germinados y acumulados en la resistencia al neoliberalismo, la convicción cada vez más extendida de que, sí, otro mundo es posible y depende de nosotros, no de las peticiones a los poderes existentes o de las declaraciones de los representantes parlamentarios y sus similares. Este es un movimiento de voluntades e ideas que no se había visto antes, surgido de la condena a la guerra, pero también del anhelo de paz, de libertades, de trabajo seguro y protegido, de disfrute pleno de la vida para todos los seres humanos, de que ya es hora universal de reparar con justicia los agravios y de afirmar nuestros derechos, esos derechos que o bien son los mismos e iguales para todos los seres humanos -eso es la globalización de los derechos- o de lo contrario no existen para nadie. "Un agravio contra uno es un agravio contra todos", decía el lema de los Industrial Workers of the World en Estados Unidos, allá por los inicios del siglo XX. Ese lema hoy parece flotar como un espíritu inquieto, sonriente y vengador sobre las multitudinarias manifestaciones de indignación e ira que recorren las ciudades del mundo. Esta es nuestra globalización de las resistencias. Si los derechos universales de los seres humanos van a existir, ya no vendrán de la declaración histórica de 1948 en Naciones Unidas. Vendrán ahora de la globalización de los movimientos y de las resistencias. Será entonces una globalización de los derechos, surgida no de las instituciones, sino desde adentro y desde abajo de los pueblos movilizados contra la guerra y las barbaries interminables del capital. Es un camino largo y difícil, pues los poderes del mundo están en contra o, en el menos peor de los casos, esconden la cabeza como patos para que no se las vuele el escopetazo. Muchos hemos recibido, el 27 de marzo, lo que podría ser un primer esbozo de nuestra declaración universal de los derechos, que es, a la vez, una declaración de voluntades y propósitos. Es un documento de ideas que al mismo tiempo se propone contribuir a organizar la resistencia. Entre sus primeros firmantes están Noam Chomsky, Tariq Ali, Eduardo Galeano, Vittorio Agnoletto, Arundhati Roy, Howard Zinn, Saul Landau, Boris Kagarlitsky, Roberto Savio, Tom Hayden, Dennis Brutis, Joanne Landy, Elena Blanco, Ezequiel Adamovsky y otros, no pocos de ellos son colaboradores en las páginas de La Jornada. La presentación del documento, firmada por sus iniciadores, dice que es preciso "construir un movimiento lo suficientemente fuerte como para detener la guerra en Irak o para impedir una próxima guerra en Siria o Irán o Venezuela", y que para ello el principal factor es movilizar una cantidad grande de participantes y crecer sin cesar. Además de manifestar, dice el texto de presentación, "debemos hablar a la gente, escuchar sus dudas, sus confusiones y sus percepciones, y debemos dar una visión alternativa capaz de generar una solidaridad crítica duradera. Tenemos que dirigirnos a la gente cuyas direcciones no tenemos. Tenemos que ir de puerta en puerta en los barrios y en los dormitorios urbanos, y tenemos que hacerlo una y otra vez. Tenemos que hablar con nuestros compañeros de trabajo, con la gente que encontramos en los mercados y tiendas, con nuestros vecinos, y con quien está a nuestro lado en el aula o en la iglesia o en donde fuere. Tenemos que organizar". Los convocantes proponen como medio de acceso a la gente y de movilización de las voluntades contra la guerra -contra esta guerra, dicen, pero también contra las que se están preparando- reunir firmas en torno a una declaración amplia, para tener alcance internacional, y concreta, para responder a los anhelos de muchos millones que hoy están contra la guerra y que, además de manifestar o protestar, quieren reunirse en torno a motivos y aspiraciones que todos comparten, quieren comprometer su voz y su voluntad en primera persona. Se trata de una declaración de voluntades individuales, en la que cada uno habla en su propio nombre y se une a los demás por encima de las fronteras para afirmar: "Estoy por la paz y la justicia". En sus primeros dos días ha reunido ya 20 mil firmas provenientes de 157 países. En la página siguiente se publica el texto completo de la declaración. Creo que en estos días excepcionales ella puede ser uno de los varios orígenes de la nueva Declaración Universal de los Derechos Humanos en este siglo XXI, una declaración surgida desde adentro, desde abajo y desde cada uno de nosotros. Me atrevo desde aquí a pedir la firma de todos y todas, y a solicitar que la reproduzcan, la hagan circular, la envíen por correo electrónico o del otro, la discutan y la celebren. En especial, me atrevo a pedir la firma del subcomandante Marcos y de los integrantes del CCRI del EZLN. Aun sabiendo los riesgos acrecentados que corren, muchos esperan de ellos y de sus voces sumadas a las de todos los demás, pues saben que también la rebelión de las comunidades indígenas de Chiapas, desde hace ya 10 años, ha sido una de las raíces de esta resistencia universa. ADOLFO GILLY Declaración de intelectuales del mundo Trabajamos por la paz y la justicia Construir un movimiento lo suficientemente poderoso como para detener la guerra en Irak o impedir de manera exitosa la próxima guerra en Siria, Irán o Venezuela involucra muchos factores. Entre éstos probablemente el fundamental se refiere a cifras. Para desafiar de manera efectiva a aquellos en el poder, nuestro movimiento crece constantemente en números y en lo referente a conciencia y compromiso. Debemos llegar a la gente que está contra la guerra pero que aún no ha actuado en consecuencia. Debemos llegar a la gente que está perturbada por lo que está atestiguando pero que aún no ha decidido cómo oponerse a la guerra y a las políticas que la sustentan. Debemos llegar también a aquellos que ahora apoyan la guerra pero que no tienen conocimiento de su contexto, de la situación histórica que la precedió y de sus implicaciones. Una labor clave, por tanto, aparte de las manifestaciones, es hablar con la gente, escuchar sus convicciones, sus confusiones y sus opiniones, para poder aportar un punto de vista alternativo capaz de generar una solidaridad crítica duradera. Debemos buscar a personas que no tenemos su dirección. Debemos ir de puerta en puerta en barrios. Tenemos que hacerlo una y otra vez. Debemos hablar con nuestros compañeros de trabajo, con personas que veamos al ir de compras, con nuestros vecinos, con la gente que está en el asiento de junto en clase, en la escuela y en cualquier lugar. Necesitamos organizar. A mayor escala, nuestros esfuerzos colectivos también deben alcanzar públicos de los que no somos parte. Nuestras marchas deben atravesar distintos barrios en lugar de celebrarse sólo en los centros de las ciudades. En las marchas debemos hablar con aquellos que inevitablemente son expectadores de estos actos. Miles de grupos pueden ir a centros comerciales y montar mesas para hablar con la gente de la zona. Hablar, hablar. Ese es el fundamento para lograr mayores manifestaciones, compromisos más profundos, lo que aumentará los costos para las elites y a cambio nos dará ganancias. Si 100 o 500 o 5 mil o 50 mil personas más están listas y dispuestas a bloquear calles u obstruir edificios como medida para presionar a las elites en un contexto de apoyo creciente, eso será maravilloso, especialmente cuando los objetivos de esta campaña son parte de una maquinaria bélica, como los bloqueos de trenes militares en Europa. ¿Pero no debería estar dispuesta toda esa gente a salir a hablar con la población un día después o un día antes para extender estas ideas y facilitar que otros también se involucren activamente? Nuestras manifestaciones crean un contexto que facilita llegar a la población para organizarla. Pese a lo importantes que son, las marchas, manifestaciones y obstrucciones no lograrán por sí solas la organización. Para escuchar visiones y cambiar mentalidades se necesita que escuchemos y después aportemos evidencias y argumentos, también que mostremos comprensión y respeto hacia las posturas de la gente. Es necesario hablar. Para ganar contra esta guerra, la próxima y más ampliamente las causas de la guerra y las injusticias, debemos contar con cientos de miles de miembros activos y comprometidos con el movimiento. Pero aun cuando hablemos continuamente con aquellos que están en desacuerdo con nosotros, ¿cómo vamos a saber que lo que estamos logrando y cuál podría ser nuestro punto de entrada? Una técnica posible para todos nosotros, a escala mundial, sería emitir una declaración para que todos la firmen, algo que sea oportuno en estos momentos pero que no se vuelva obsoleto. Algo que sea a la vez concreto y específico, pero también lo suficientemente universal como para ser usado internacionalmente, y lo bastante profundo que mencione las razones que impiden a la gente involucrarse activamente en un movimiento por la paz y la justicia. A los promotores del manifiesto 'Trabajamos por la Paz y la Justicia' Del: CCRI-CG del EZLN, Montañas del Sureste Mexicano. , Del: CCRI-CG del EZLN, Montañas del Sureste Mexicano. A nombre del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en México, les solicito que anexe mi firma al manifiesto "Trabajamos por la Paz y la Justicia", en el entendido de que en ella van las firmas de todos los miembros del CCRI-CG del EZLN. También les informamos que nos hemos tomado la libertad de hacer un comunicado invitando a la sociedad civil de México y del mundo para que promuevan el conocimiento, la discusión, el enriquecimiento y la firma del maniifiesto Esperamos que no lo tomen a mal, pero si piensan que nuestra iniciativa pudiera malograr el objetivo que anima la declaración, basta hacérnoslo saber para que nos hagamos respetuosamente a un lado.. Como quiera, les decimos que saludamos su iniciativa y nos enorgullece saber que hay intelectuales que voltean hacia la gente de abajo y no se dejan seducir por el ojo daltónico del cíclope del Poder. El derecho a la rebeldía, a desafiar a quien mos oprime con diversas coartadas (siempre el dios del Poder y del Dinero con diferentes máscaras), es universal. El decir "NO" a la indiferencia que va de la mano de la actual guerra en Irak es un deber y también es universal. Vale. Salud y que el mundo que vendrá tenga como firma definitoria la de "nadie". Desde las montañas del Sureste Mexicano. Por el comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Subcomandante Insurgente Marcos. México, Abril del 2003. EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL MÉXICO. Abril del 2003. Para: Adolfo Gilly. De: Sup Marcos. Como podrá ver en el comunicado y la carta anexos, hemos decidido firmar la declaración "Trabajamos por la Paz y la Justicia". La firma explícita de todo el CCRI-CG del EZLN no es posible por obvias razones de tiempo y distancia, pero en la mía van todas las de ellos y ellas. Pensamos que el documento tiene buena "cuna", es decir, no nació del cálculo mezquino y estúpido de una clase política como la mexicana, a la que los "tiempos" electorales la hacen "sensible" a la guerra en otra parte (que el Senado mexicano convoque a una marcha es ridículo; sus integrantes votaron a favor de una guerra local contra los pueblos indios), sino de gente pensante y sinceramente preocupada por lo que pasa y por lo que pasará. Aunque hemos visto algunas "lagunas" en el texto, hemos decidido firmarlo incondicionalmente, porque pensamos que su enriquecimiento debe ser producto de la reflexión de la gente común, de los ciudadanos en todo el mundo (que, si no nos equivocamos, es el espíritu que anima al manifiesto). Aún así, creemos conveniente hacerles notar que en la declaración no se hace una clara diferenciación entre el gobierno norteamericano y el pueblo de los Estados Unidos de América. Tomando en cuenta que mucha gente en la Unión Americana se ha movilizado y ha promovido acciones de desobediencia civil frente a esta guerra, nos parece que no sobraría una distinción en ese sentido. Los pronunciamientos públicos de académicos, intelectuales, artistas, religiosos, trabajadores de medios de comunicación alternativos, estudiantes, y ciudadanos norteamericanos en contra de la guerra, aún a contra corriente del manejo belicista de las grandes corporaciones de la comunicación, nos hacen ver claramente que ésta es una guerra del gobierno de Bush, no del pueblo estadunidense. Nos parece que el objetivo de esta iniciativa es interpelar a los pueblos, no a los gobiernos, así que debemos incluir también al pueblo norteamericano. Por último le digo que estamos mandando ya un correo electrónico a http//www.zmag.org para que la firma del EZLN sea incorporada al documento. Vale. Salud y que el sentimiento universal de indignación se vista de todos los colores, incluidos los que caminan al norte del río Bravo. Desde las montañas del Sureste Mexicano. Subcomandante Insurgente Marcos México, Abril del 2003. COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO ABRIL DEL 2003. AL PUEBLO DE MÉXICO: A LOS PUEBLOS DEL MUNDO: HERMANOS Y HERMANAS: VIOLANDO LAS LEYES INTERNACIONALES, LAS DE LA RAZÓN Y LAS DE HUMANIDAD, LOS GOBIERNOS DE ESTADOS UNIDOS Y LA GRAN BRETAÑA, CON EL APOYO DE OTROS GOBIERNOS DEL MUNDO, HAN INVADIDO TERRITORIO IRAQUÍ. EL ATAQUE A IRAK ES SÓLO UNA PÁGINA DEL LIBRETO DE TERROR QUE EL PODER DEL DINERO HA PREPARADO PARA TODO EL PLANETA. EN ESTOS MOMENTOS LA GUERRA COBRA VÍCTIMAS DIRECTAS PRINCIPALMENTE ENTRE CIVILES HOMBRES, MUJERES, NIÑOS Y ANCIANOS. LA DESTRUCCIÓN QUE LAS FUERZAS MILITARES DE LOS ESTADOS UNIDOS Y DE LA GRAN BRETAÑA LLEVAN A CABO PROVOCARÁN MÁS MUERTES CIVILES Y MÁS MISERIA PARA EL PUEBLO IRAQUÍ. EN TODO EL MUNDO, PERSONAS HONESTAS SE HAN MANIFESTADO PARA MOSTRAR SU REPUDIO A ESTA GUERRA. ES DE NOTAR QUE HAN SIDO PRINCIPALMENTE LOS JÓVENES, LAS MUJERES Y LOS NIÑOS QUIENES HAN LEVANTANDO CON MÁS FIRMEZA SU "NO" A LA GUERRA. COMO NUNCA ANTES EN LA HISTORIA, ESTA GUERRA HA PROVOCADO UN SENTIMIENTO UNIVERSAL DE RECHAZO, AUNQUE NO SE HA VISTO REFLEJADO AÚN, EN TODA SU MAGNITUD, EN LAS MOVILIZACIONES QUE SE HAN REALIZADO EN LOS CINCO CONTINENTES. COMO PARTE DE LAS ACCIONES EN REPUDIO A LA GUERRA, EN DÍAS PASADOS, UN GRUPO DE PERSONAS DE VARIOS PAÍSES DIERON A CONOCER LA DECLARACIÓN "TRABAJAMOS POR LA PAZ Y LA JUSTICIA", DOCUMENTO QUE TRATA DE DEFINIR UNA POSICIÓN CLARA Y UNIVERSAL EN CONTRA DE LA GUERRA EN IRAK. ENTRE LAS MUCHAS VIRTUDES DEL DOCUMENTO, ESTÁ LA DE IR MÁS ALLÁ DE LA SITUACIÓN COYUNTURAL PROVOCADA POR EL PRESENTE CONFLICTO BÉLICO, PROMOVIENDO UNA REFLEXIÓN SERIA E INTERCONTINENTAL CONTRA EL NEOLIBERALISMO Y LOS EFECTOS DESTRUCTIVOS DE LA GLOBALIZACIÓN, Y EL PROPONER UNA DINÁMICA DE DIFUSIÓN Y DISCUSIÓN DESDE ABAJO, CON LA GENTE, NO CON LA CLASE POLÍTICA. LOS INICIADORES DE LA DECLARACIÓN HAN DICHO QUE SU OBJETIVO ES IMPULSARLA ENTRE TODA LA GENTE QUE, EN TODO EL MUNDO, ESTÁ CONTRA LA GUERRA, INCLUIDOS LOS ZAPATISTAS. TOMANDO EN CUENTA LO ANTERIOR, EL EZLN DICE SU PALABRA: PRIMERO.- EL EZLN SALUDA ESTA INICIATIVA MUNDIAL Y TODAS LAS MOVILIZACIONES QUE SE HAN REALIZADO PARA REPUDIAR LA MUERTE Y LA DESTRUCCIÓN EN EL MEDIO ORIENTE. SEGUNDO.- EN CONSECUENCIA, EL EZLN SUSCRIBE LA DECLARACIÓN "TRABAJAMOS POR LA PAZ Y LA JUSTICIA", SIN CONDICIÓN ALGUNA, EL CCRI-CG DEL EZLN, COMPROMETE, EN LA FIRMA DE SU VOCERO, LA PALABRA DE SUS 77 COMANDANTES, E INICIA AHORA SU DIFUSIÓN EN LOS 2,222 PUEBLOS Y COMUNIDADES ZAPATISTAS EN TODO MÉXICO. TERCERO.- EL EZLN HACE UN LLAMADO A LA SOCIEDAD CIVIL, MEXICANA Y A LA INTERNACIONAL, PARA QUE CONOZCA, DISCUTA, ENRIQUEZCA Y SUSCRIBA DICHA DECLARACIÓN. ESPECIALMENTE LLAMAMOS A LOS JÓVENES, LAS MUJERES Y LOS NIÑOS A QUE HAGAN SUYA ESTA DECLARACIÓN Y LA PROMUEVAN EN TODO EL MUNDO. CUARTO.- EL EZLN SE DIRIGE PARTICULARMENTE A LOS INDIVIDUOS, LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y LAS NO GUBERNAMENTALES EN MÉXICO, PARA QUE INICIEN UNA CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DEL DOCUMENTO "TRABAJAMOS POR LA PAZ Y LA JUSTICIA", PROMOVIENDO SU DISCUSIÓN, ENRIQUECIMIENTO Y SUSCRIPCIÓN. EN ESPECIAL, EL EZLN SOLICITA AL FRENTE ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL (FZLN) QUE, EN UNIDAD CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, GRUPOS E INDIVIDUOS, INDEPENDIENTES Y CRÍTICOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, INSTALEN MESAS DE INFORMACIÓN, DISCUSIÓN Y RECAUDACIÓN DE FIRMAS Y FORMEN BRIGADAS QUE,.CON EL MISMO OBJETIVO, RECORRAN CENTROS ESCOLARES, COLONIAS, FÁBRICAS, COMERCIOS, PUEBLOS, EJIDOS, COMUNIDADES Y CUALQUIER LUGAR DONDE EXISTAN PERSONAS HONESTAS Y NOBLES, PARA INVITARLAS A SUMARSE AL REPUDIO A LA GUERRA. EL EZLN PROPONE QUE EN DICHAS MESAS Y BRIGADAS SE INFORME Y DISCUTA, NO SÓLO SOBRE LA ACTUAL GUERRA EN IRAK, SINO TAMBIÉN SOBRE LAS CONSECUENCIAS FUNESTAS DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES Y LA GLOBALIZACIÓN EN NUESTROS SUELOS, DENUNCIANDO A LOS CÓMPLICES Y OPERADORES LOCALES DE ESAS POLÍTICAS DE MUERTE Y DESTRUCCIÓN. QUINTO.- EL EZLN SE DIRIGE A LOS COMITÉS DE SOLIDARIDAD CON LA LUCHA ZAPATISTA EN EUROPA, EN AMÉRICA LATINA Y EN EL RESTO DEL MUNDO, PARA SOLICITARLES, RESPETUOSAMENTE, QUE EN SUS PAÍSES Y DE ACUERDO A SUS MEDIOS E INGENIO, PROMUEVAN EL MANIFIESTO, SU CONOCIMIENTO, DISCUSIÓN, ENRIQUECIMIENTO Y FIRMA. EL EZLN HACE UNA PETICIÓN ESPECIAL Y RESPETUOSA A LOS PUEBLOS NORTEAMERICANO Y BRITÁNICO, A SUS ORGANIZACIONES E INDIVIDUOS, ARTISTAS, INTELECTUALES Y RELIGIOSOS, PARA QUE, SEA SUSCRIBIENDO ESTE DOCUMENTO O SEA POR OTROS MEDIOS, SE DESLINDEN DE LA LOCURA ASESINA DE SUS RESPECTIVOS GOBIERNOS. SEXTO.- EL EZLN PROPONE QUE LOS DISTINTOS ORGANISMOS QUE SE CREEN PARA COORDINAR ESFUERZOS Y REALIZAR ACCIONES COMUNES, INFORMEN REGULARMENTE A LA OPINIÓN PÚBLICA DE LAS ACTIVIDADES QUE REALICEN Y DEL NÚMERO DE FIRMAS QUE SE VAN ACUMULANDO, ADEMÁS DE COMUNICARLO A LA DIRECIÓN ELECTRÓNICA DE LOS INICIADORES DEL DOCUMENTO: http//www.zmag.org. SEPTIMO.- EL EZLN PROPONE QUE EL DÍA 1 DE MAYO DEL 2003, DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES, SE DÉ UN INFORME MUNDIAL DEL AVANCE DE ESTA INICIATIVA. HERMANOS Y HERMANAS: NO PODEMOS PERMANECER CALLADOS FRENTE A LO QUE PASA AHORA. MIENTRAS NUESTROS GOBIERNOS SIMULAN PREOCUPARSE POR LA PAZ, MIENTRAS NUESTROS GOBIERNOS PELEAN ENTRE SÍ POR LO QUE QUEDARÁ DE UN PAÍS DESTRUÍDO, MIENTRAS NUESTROS GOBIERNOS LAMENTAN LA GUERRA... POR LAS POSIBLES BAJAS EN LAS GANANCIAS DE LAS GRANDES EMPRESAS, MIENTRAS NUESTROS GOBIERNOS REHUYEN UNA DEFINICIÓN PÚBLICA Y CLARA DE CONDENA A QUIENES LLEVAN ADELANTE UNA GUERRA CONTRA LA HUMANIDAD ENTERA, NOSOTROS NO PODEMOS HACER DEL CINISMO Y LA INDIFERENCIA UNA NUEVA RELIGIÓN. FIRMAR UN DOCUMENTO PODRÁ PARECERLES POCO A ALGUNOS, PERO NO ES SÓLO LA FIRMA LA QUE SE PROPONE, SINO LA DISCUSIÓN Y EL ENRIQUECIMIENTO. LA SUSCRIPCIÓN DE LA DECLARACIÓN NO IMPLICA ABANDONAR LA REALIZACIÓN DE OTRAS MOVILIZACIONES, POR EL CONTRARIO, ELLA SERVIRÁ PARA QUE MÁS GENTE PARTICIPE, MÁS GENTE SE HAGA ESCUCHAR, Y MÁS GENTE SE IMPLIQUE EN UN MOVIMIENTO QUE ES MUNDIAL, COMO LA GUERRA QUE LO PROVOCA. PARA LOS ZAPATISTAS NO IMPORTA TANTO EL NÚMERO DE FIRMAS, SINO LA REBELDÍA Y EL DESAFÍO QUE LAS ALIENTEN. DE TODAS LAS FORMAS, EN TODAS PARTES, EN TODAS LAS LENGUAS Y CON TODOS LOS COLORES, DIGAMOS: ¡NO A LA GUERRA! ¡DEMOCRACIA! ¡LIBERTAD! ¡JUSTICIA! Desde las montañas del Sureste Mexicano. Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General delEjército Zapatista de Liberación Nacional Subcomandante Insurgente Marcos. México, Abril del 2003. + PUEDES SUSCRIBIR ESTE MANIFIESTO. RELLENA ESTE FORMULARIO o envia tus datos por mail a salvaje@poesiasalvaje.com. + Difunde a donde puedas esta direccion: http://www.poesiasalvaje.com/masotras/gilly.html Una Declaración Universal Contra la Guerra Trabajamos por la Paz y la Justicia | |