Tengo frío, sí, otra vez
se me ha vuelto a estremecer el alma,
en un escalofrío que produce nausea
y no encuentro mis sábanas.
Me pasa el mundo a mi lado,
la vida fluye y yo en un punto estático
contemplo escenas de costumbrismo,
me aborda el surrealismo.
Tengo miedo, sí, estoy temblando,
se me ha vuelto a estremecer el alma,
en un escalofrío que produce nausea
y no encuentro mis sábanas.
Con manos torpes tanteo el día,
empieza, acaba y espero una sonrisa,
estoy perdida y sola, tan sola,
que miro de frente en los espejos...
Pienso en buscar mi reflejo,
él se empeña en esconderse,
pero yo le miraré a los ojos
y no, no, no,
no pienso rendirme...!
Frío, mucho frío y mucha soledad,
alma, alma sola y sin final,
paso a paso, palmo a palmo
en búsqueda de un altar.
Busco consagrarme a mí misma
una explicación eterna
una razón perpetua,
olvidar los y si, olvidar los quizás.
Pero sigue azotándome el viento,
sigo luchando en la tempestad
mi alma y su escalofrío
buscando un porqué, un para siempre,
un jamás...
En la embriaguez de un sueño nocturno
tratamos de escuadriñar
la nada y el absurdo, y reímos sin parar,
por impotencia, porque se nos escapa
la idea de la verdad.
NO A LA GUERRA
Cruzan mares para destruir océanos
fletando barcos en nombre de la libertad
y prostituyen su sentido
y creen hacernos olvidar.
Nos creen ciegos de etimologías,
nos creen autistas en su verdad
pero el realismo trágico late,
late y late en la humanidad.
Seremos pocos, seremos muchos,
nos llamarán locos en sus vocablos,
excéntricos de vanidad...
¿Será verdad? Porque en estos días
no hay nada más vano
que gritar por la verdad.
La idea de la nada me aturde, y me asalta sin avisar. Ahora cuando la luz del sol cae mis diablos empiezan a batallar...Si, quizás tengas razón: Son todo miedos, son todo temores, son todo dudas y cada vez te enmarañan más...ese miedo a la nada a que se nos escape el presente sin saber a qué mañana huye. Ayer lloré como en mucho tiempo no lo hacía, por impotencia, por rabia, con esa ira y desazón porque el mundo se me escapa porque creo que ya nada entiendo ... porque ahora el día me parece más triste que la noche.
Hoy me dijeron que no servía,
obtuve un no una vez más,
tuve que tragar saliva,
seguir mirando al horizonte,
y preguntar dónde se esconde.
Todo lo que traigo en mi mochila
son solitarios interrogantes,
sed de poder hacer una antología
de mis pasos vacilantes.
Esto no es una oda a la vida
ni una elgía a la muerte,
esto es supervivencia existencial
Te he visto las lágrimas
aún antes de haber llorado
y ante esa transparencia te diré:
que la vida,
que Dios,
que la muerte,
Estarán siempre por encima...
Por encima de madrugadas,
de noches de alabanzas,
de ruegos disecados,
de interrogantes trasnochados...
Y te digo con firmeza,
que a todos ellos sobreviviremos
o, como tú acostumbras a decir,
Sobremoriremos,
Pero de esta copa loca de etanol,
renuncio a dimitir,
renuncio a que se me pudra el corazón,
y te digo que en el café amargo,
encuentras al ser humano...
Mírala a los ojos, cara a cara,
desafíala como ella lo hace,
y nunca te dejes abatir
por un preludio y fuga
que se escapa con el alba...
Porque la noche te trajo
ese sentido como una consagración,
y yo te despojo del derecho
de negarle atención...
Te insto a que grites al caer la noche,
te obligo a que contemples
cada nuevo amanecer
y que vistas tu mirada
antes de que muera la mañana....
Seguiré creyendo que hay escondites
porque no quiero sucumbir
a que el "no vivir" me arrastre
a un absurdo mayor que mi existir.
Pero sé que no estaré sola,
sé que encontraré a otros desertores
y nos esconderemos en cuevas,
y buscaremos sueños en los rincones.
¿DÓNDE ESTÁ MI MAÑANA?
Me revuelvo en la noche en un mar de miedos,
Oigo el eco de mis pasos
Busco las lágrimas en mi alma
Y me aterroriza pensar que las perdí...
Contemplo la oscuridad, me arrastra,
Me absorbe y me dispara
Un mar de dudas sin respuesta
¿Cuándo dejaré llorar mi alma?
Y busco borracha el amanecer
encontrar lo que perdí
Y perdonarme a mí misma
Y que mi alma alcance la paz
Igual que al alba el sol acaricia al mar
Para ayudarle a despertar.
.
En la cueva de mis noches
me buscaba y me ahogaba
corriendo hacia mí creía
huyendo de mí, no sé.
Y cuanto más corría más dolía
porque me enzarzaba en las mil
espinas de mi vida.
Una el amor, otra eras tú,
todas quizá, ya no lo sé.
Bosques oscuros, ramas en sombras
me cubren y me dejo cubrir,
sólo la sombra puede caer sobre mí.
Mi alma es una sombra
que vaga por esos bosques,
que huye a la cueva
que no puede dormir.
Y qué busco al cabo
si ni siquiera sé lo qué he perdido:
he perdido lo que nunca hallé
Y se me quiebra el alma
contra los vacíos de mi vida
como ola contra roca invisible
porque para mí no existe el día.
Y grito, recuerdo y tiemblo
por mis sombras, mi dolor,
y no sé si voy o vengo
porque perdida en mí me encuentro.
Agonía, vértigo y tormento,
marea de alta mar,
que en sus aguas se pierde la vida
y en sus aguas se encuentra la paz.
Viajo en las sombras
Pero sigo mirando al cielo,
Para ver en sus estrellas
Que mis sueños aún laten
Aunque el tiempo los hiera
¿Me juzgo o me juzgan?
¡Qué extraño proceso kafkiano!
Yo presa de mis acusaciones
hasta creerme merecer una condena.
Veo espejos a mi alrededor
y no sé si esa imagen soy yo,
me miro a los ojos
y un alo azul empaña mi reflejo...
........¿Son lágrimas?........
Y por fin recae sentencia
y ya no sé si la dictaron ellos
o la dicté yo como juez y parte.
Me senté cara al mar
hasta que aparecieron las estrellas
y esa luna, tan joven y tan vieja,
me miraba con sarcasmo.
Baje mi mirada de nuevo al mar
cuando ya había oscurecido
y mi abismo me enseñaba sus lágrimas blancas
en la inmensidad de sus aguas.
Comprendí que el mar perdona
llevando sus espumas blancas
a la orilla de la playa,
y la arena las recoge, las consuela,
las absorbe y........
No pregunta nunca más.
Y después...un, dos, tres...
puntos suspensivos...
La hora, el minuto, un segundo
que se enmaraña en cada día...
y después...
El instante es la vida
y ya no se puede medir,
deja los cronómetros
solo sentir existir, existir...
Y después...un, dos, tres...
puntos suspensivos...
el día, el mes, el año y ...¿yo?
Yo me quedo con el ahora y ...
mis puntos suspensivos...
Yo soy de idilios de papel,
de vidas por vivir,
de historias del alma.
Soy de fantasía extraña,
de vidas que no vivo,
de vida aún no hecha,
de vidas no hechas para mí.
Yo vivo historias amargas
yo espero palabras soñadas
vidas sin vida
llanto callado y mirada perdida,
suspiros suspendidos
en el aire sin oxígeno.
Suspiro...me ahogo,
siento que dejo de sentir,
mi vida, las otras
no siento nada,
no soy feliz ni infeliz
Un ojo que llora
y no siento su lágrima
agua vacía,
noche oscura,
alma perdida.
Abandono sin ausencia,
despedida sin adiós, sin dolor,
sin sentido, sin sentir.
Sí siento, siento que no siento
el ojo que se seca,
el ojos se cierra.
Pasos, caminos, senderos,
que no llevan a nada
Unos hacia arriba,
muchos hacia abajo.
Caminos de ausencia
o caminos sin adjetivo
Y no quiero sentir,
no les quiero poner nombre,
Yo no quiero llorar
mi alma se apaga,
se escapa en mi mirada ausente,
estoy ausente, porque quiero huir,
quiero no lo puedo decir,
no quiero porque no quiero sentir
alma vacía, alma sola,
alma ausente,
alma feliz.
( El ojo se cierra)
Junio 2001
Hoy me dijeron que no servía,
obtuve un no una vez más,
tuve que tragar saliva,
seguir mirando al horizonte,
y preguntar dónde se esconde.
Todo lo que traigo en mi mochila
son solitarios interrogantes,
sed de poder hacer antología
de mis pasos vacilantes.
PERDÓNAME PORQUE TE DEJÉ MARCHAR,
PORQUE TE DIJE ADIOS EN SILENCIO,
PORQUE TE HABLÉ DE OLVIDAR.
SÉ QUE NO ENTENDISTE MI DESPEDIDA
COMO NO ENTENDISTE MI BIENVENIDA,
PORQUE TE HICE CREERTE CAPAZ
DE PODERME ALCANZAR.
PERDÓNAME POR QUERERTE ARRASTRAR
A MIS DELIRIOS OSCUROS QUE DANZAN
EN UN CLAROSCURO DIFÍCIL DE ATRAPAR.
SÉ QUE NO ME ENTENDISTE,
SÉ QUE HOY ME ODIARÁS,
PORQUE EN ETE BARCO DE DOS REMOS
NO TE DEJÉ TU MITAD.
TAL VEZ PRETENDÍ PROTEGERTE.
TAL VEZ NO ME QUISE DAR,
QUIZÁS TE CREÍ TAN COMPLETO
QUE MI IMPERFECCIÓN PODÍAS ROBAR.
¿Qué es esta sed ? Lo que sabemos no nos consuela y lo que no sabemos no podemos conocer si existe, entonces
¿estamos realmente sedientos de algo ?
eldiablomundo
eldiablomundo@hotmail.com

poesiasalvaje
los textos son cosa de sus autores