Simplemente
"UNA HISTORIA
MAS..."
Aunque deba reconocer que con un estilo bastante particular!!.
(También hay que considerar que algunos la renombraron como "La Historia SinFin")
El escenario: Un grupo de cortesanos argentinos.
|
Ver en las Cortes de los Príncipes muchas grandezas, grandes, y riquezas, más atormentan que deleitan; |
***
INTRODUCCION (*)
(*) (fue escrita antes del titulado "capítulo final".
Pero después parece no haber capítulo final)
Estar vivo, (bueno ... no sé!!!, al menos mi vida vivida)
es la conciencia de los ríos que uno mismo forma:
A través de la lupa intento recorrer el trecho de un hilito de vida,
Quizás luego el mismo se seque y quede tan sólo esto:
lo que hoy parece, un simple hilito.
O quizás los afluentes sean tan fuertes que haya que remontarse,
y tenga que recorrerlos hasta donde se deriven en delta.
Tiemblo pensar navegar en profundidades.
Ahora sí, empieza la historia:
***
No estabas, no te veía,
no existías,
desde atrás "irrumpiste sigilosamente"
inaugurando la contradicción,
(código extraño)
olores almacenados de sangre y de menta,
aguda acción,
palabra certera.
Desde nadie hasta alguien, también ingresaste en mí.
91
Equipo extraño,
barricada de 4,
amigos de mesa, de tener que empujar autos,
de entregar perfecta la tarea, de despliegues intelectuales, de risas,
de sarcasmos,
complot para derrivar tipos, sancadillas de sabotaje
Pero una Yunta es dos,
y aún con otros y aún sin yo saberlo, fui tu yunta.
Femur a femur.
Entonces, ya demasiado tarde, peleaba por no darte, me jaqueabas.
Peleaba por no conocerte, me ganabas.
Peleaba por expulsarte (del.) y con mas fuerza . (Enter). Entrabas
Zorro pálido, lobo del polo,
tabaco cubano,
cintura de cuero, camisa colgando,
labios marroquíes, dedos alapicerados.
Y allí empecé a sucumbir, sin saberlo.
Virgencita descalza, inexplorada, inexculpida, utópica,
ignorante hasta de mí misma.
---------------------------------------------------------------------------------
BUENOS AIRES, 12 de mercurio de 1991.-
COMPAÑERO:
Me quedo más tranquila si es que puedo dejarle testimonio escrito, dado los tiempos que corren, no vaya a ser cosa que justo en el momento de estar pariendo de mi boca una burbuja de buenas intenciones, sigiloso el ladrón en la cara me la reviente. Y usted, amigo por estar mirando las palomas que se posan en la pirámide de Mayo, no pueda darse cuenta de ello.
Quería referirme entonces a la actitud que he decidido tomar, sin perjuicio de nadie y resguardando mi integridad.
La lealtad que yo le debo, digo verdad, no sé bien a que se debe, pero si sé, que se la debo y que la guardo como una esperanza, aunque un poco acronopiada y como las muy pocas lealtades que he tenido en mi vida, está lisita y bien peinada.
Le pido a usted, tenga a bien, no me la ajetree, ¿sabe una cosa? soy más sensible que la caperuza con el chiguagua de la otra esquina.
Por tal motivo, deseo solicitarle sepa bien "usarme", es como una necesidad que tengo ¿vio? de no desperdiciarme. No sea que de tanta falta de buen ejercicio, se me termine entumeciendo el "celebro" y aunque la lealtad esté bien guardada en otro estamento, termine uno optando por el suicidio definitivo de creer que crear es tan inútil como no hacer nada.
Sabrá usted disculpar mi estilo, recoger lo que se me haya caído y sea tan virtuoso como para mirar el microscopio.
CARIÑOSAMENTE
M.H.
Es tal el tifón
que los símbolos ya no son los símbolos
sino, sus contenidos.
Me espiralizan
me atraviesan
me embaucan
me voltean.
Después me sublevo
como si se tratara
de emblemas destinados a mi condena.
Intolerante los acomodo (como si pudiera),
Ios distribuyo
para intentar leerlos de otra manera.
Inútil, se bloquean
reorganizándose para su permanencia
saludándome se disfrazan de beige y de tu cara sincera,
entonces me acerco para ir lamiendo, placentera.
Y el tifón de resistencias se desarma
y la calma es la entrega...,
Pero... no debería ser ... es necesario recordar los emblemas
Mi intolerancia me "butea" (*)
para que todo sea como sea.
---------
(*) Butear: operación utilizada cuando el programa "se cuelga", "se tilda", "se trula", o sea cuando el sistema operativo no puede continuar ningún tipo de acción ni recibir la orden de ninguna otra. La operación de buteo hace que la computadora se reinicie. De esta manera vuelve al DOS , esta operación es la única opción para abondonar la situación anteriormente descripta, pero a cambio se pierde toda la información ingresada desde el anterior encendido (1991) |
jupiter de 1991
Y yo de este lado de la orilla, vestida con flores
y guirnaldas en el cuello,
bebiendo el brillo de tus ojos, que se chorrean
hasta lo mas profundo de "mis adentros".
Yo desde esta orilla, como pendeja de 12,
asomada enhebrando de vos:
una mueca-macho,
un dedo respingado que frota birome;
un labio inferior semimordido;
un sonido de silla intranquilamente giratoria.
"Te quiero" le sale por los poros a mi niña
y mi superyo controlador la estaquea,
la re-contiene,
la embalsa.
Que extraño juego!!
Y vos desde la otra orilla
atado tu niño, rigidizado, engrillado,
tratando que la silla no chirríe,
forzando que no se desvíe la mirada que escapa hacia mí,
que el embalse sea "magnífico",
que cada palabra sea creída como si tuvira sustento.
Que extraño juego!!
Pero yo no puedo dejar de leer,
y desde mi sensación apendejada…, busco confirmación en los hechos:
y te encuentro y mi percepción .... tiene crédito.
Y nuestros discursos pueden ser frontales o paralelos,
pero yo sigo entre-viendo
y encontrándote cada vez,
en los puentes que fuimos construyendo,
entre mis guirnaldas y tus tabacos saumerios.
Tus deditos respingados apuntando sin argumentos,
mientras que en algún plano negado (quizás en el de los deseos)
tu boca esta pegada a mi boca.
Que extraño juego!!
Él sube, entra, cierra,
la emsambla contra la pared,
se dobla el mapa,
su vestido anaranjado se parte en dos
cayendo al piso desde donde él empieza a zigzaguerla,
como una enredadera la sube
la calza,
duraznos abiertos jugosos, pieles-sabores-olores ruidos interruptus de ascensor,
la vigilancia,
el frenesí,
la suma de lo inevitable,
los aullidos hasta la planta baja de lo indescifrable,
lo absurdo,
dos historias tan distintas
interceptadas en un solo y único punto donde transita el alma
El la recoge, la deja ausente, la desaparece,
su vigor es ese
susurrarle:
"...nuestra ira de halcones, nuestra gloria,
nuestro propio Sueño de amor, locura y muerte"
....... no eramos ángeles, estabamos lejos de ser demonios para ello el requisito indispensable es la astucia.
(284contraofensivas tácticas" y "ofensivas estratégicas"01)
-----------------------------------------------------------------------------------
lunes de 1992 En este momento de la historia, Debería estar, sin embargo, escribiendo a los organismos internacionales, Menos esto de ser lo suficientemente esquizofrénica‚ para estar dividida, De pronto un intento de razonabilidad
El resultado de las interpretaciones del por qué, entonces pasa a tener el inmenso e inigualable valor de la pelotudez. - ¿Que hago con esto que me pasa?. ¿Alguién más tiene que entender, aceptar, permitir, aprobar?
Con el collar verde bien puesto y "dueña total" de la propia circunstancia egoísta y narcisistamente disfruta de lo que le pasa: de la angustia, de la bronca, del deseo, de los planteos, llena de contradicciones, de confusión y de miedo:
Pero en las coordenadas de la realidad es todo tan histericamente paradojal La incertidumbre me vuelve a quebrar ... Espectacular, hiriente, magnánimo aflora desde lo yoico mas hondo: el MIEDO. Y te me aparecés siendo ese otro, el que aveces intuyo, el que no quiero ... |
no era tu olor a polvora, no era el sabor a sangre ni a dolor. Pero quizás era el resultado de todo eso latiéndote, siendo vos |
Otra vez apelo al buteo, pero en contraposición, y aparece el que toco de verdad en la profundidad de cierto hueco. Sin embargo no puedo negar conocer, porque bien puedo conocer que en los montes no habían cortesanos. Que la sangre no es tinta de sello, que los ideales no se pagan, que los derechos no se negocian, que los ideales no se cotizan en la bolsa. No!!. No!! Por favor que me afloje el MIEDO, en el centro de algún punto te deseo y me convenso yo sé muy bien quien sos, la contradicción, la confusión, lo opuestamente transversal jamás pueden ayudarme a resolver esto. Y el miedo también es de mí, (no desmerezco lo que hice intentando afrontar los acontecimientos), y en tu respuesta supe que no me "da el cuero" (ay! ay! puta! otra vez: la angustia, la confusión y el ¿deseo?)
|
Che! quien era Maquiavello?
(yo creía que tan solo se aplicaba en política
o tan solo todo es política???)
|