Proyectos de Poesía

 
 
 




Conjuntada con las ramas (26. 07. 2002)

Les pieds dans les glaïeuls, il dort. Souriant comme
souriait un enfant malade, il fail un somme.
(Athur Rimbaud)

Conjuntada con las ramas,
una niña,
canturrea soñolienta
su propia canción de cuna.


Y me pregunto por qué
observan los edificios,
impasibles,
cómo va durmiendo el mundo
con sus grandes ojos blancos.





El árbol desgarrado (01. 07. 2002)

Amiga, tienes el vientre abierto y el estómago
lleno de desperdicios.


En víctima te convertiste un día
porque su Yo malgastado
se ha hecho más grande que él mismo.


Tú, que escuchas cómo gritan tantos otros...
¡Llévame contigo!


Frente a mí y en todas partes
hay un árbol desgarrado
rodeado de edificios.





Nieve amarilla (10. 08. 2002)

La lluvia amarilla
(Julio Llamazares)


Aquellos que lucháis en contra de la Locura...
me río de vosotros.


Pocos cuerpos de agua
deambulando, pocos ojos
que te miran
a los ojos,


muchas boquitas de fresa.


-Gateando entre cristales,
nieve amarilla en el suelo-.






Perdida entre paredes (11. 11. 2002)

El pulso me busca tiembla muerde
y me encuentra arrodillada
perdida entre paredes que engullen a los hombres.

Ya he dado el paso donde nadie grita
si no es para pensarse eternamente,
si no es para sentir la piel por dentro.

La línia en la cornisa es tan estrecha.
Se quiebra y se deshace hasta partirse
y mis manos
sonríen.

Ya no duele.






Identidad (13. 11. 2002)

Sonámbulos sin nombre,
ahogados en la voz de los no vivos;
se quiebran los abrazos
dentro del "no molesten"
porque el reloj afónico os pesa desde el cuello
y estira cuanto quiere abajo, abajo.


Os siguen las cadenas, los carceleros, todo.
Pero la celda es cómoda y nadie
habla de fuga.


Tal vez, en vuestras mentes, y en vuestros pies
desnudos
veáis manchas de sangre
que traspasaron sucias los zapatos.







Huellas (02. 01. 2003)

(Soliloquio del farero, de Invocaciones
por Luis Cernuda)


Uno tras otro
movieron el pañuelo sin separar los párpados,
a veces con mis dedos o arrugando la frente
pero dejando humo en cada paso.


Hoy sólo arrastran ecos que salpican mis manos
como gotas de sangre,
como bocas hambrientas dibujando el asfalto.


Me afirmaré culpable
de desnudar retratos
y rellenar los marcos con libros sin portada;
de vaciar pupilas
y engrandecerlas siempre,
cuando me siente al filo de mi propia existencia
y escuche que mi voz quiera que vaya.


Diré, cuando sea polvo,
o tierra, o alma errante:
<<Yo he sido. Vosotros olvidasteis.>>






Mirando escaparates (06. 02. 2003)

(A Elena Román)


Mirando escaparates
con maniquíes que tiemblan cuando se acerca el frío
todo parece exacto:
los labios -fotocopias de putitas de lujo-,
las cejas, los perfumes,
pariendo prototipos.


Mirando escaparates,
donde la luz del día fallece entre apariencias,
se me durmió la mente, agonizaba;
me vi, las vi, me vieron.
Miraron
a otro sitio.







Mi pequeño (24. 02. 2003)

Caen metales pesados en la acera de enfrente,
los reflejos de mí van observándome
por este estrecho piso que persigue tu ausencia;
el hueco que dejaste entre mis piernas
retuerce como un puño mi feto atormentado.

Yo como él me quiebro grito lloro.


La tortura de ser
la vagabunda
la tortura de ser
la torturada.


Vomito mi silencio
cae el agua se ríe
de mi pequeño muerto que ha aprendido a nadar
en la bañera.






Entre abril y marzo (06. 03. 2003)

Siento que estoy enferma y poco a poco
se me llenan de arena los bolsillos...


Aún sigo allí, en el hueco del armario
enredada entre los pliegues de tu polo,
insomne y muda.


He vuelto a casa y creo que me he perdido.
He visto a un niño, llorando
a gatas, por el camino.



Por dentro del espejo (10. 03. 2003)

(A Josep)


Temblorosa y distante,
está aquella figura que se mira los pies,
allí en el filo.
Como esperando un soplo, o un abrazo.


Congelaré su imágen para que pueda verse.
La colgaré a su lado.
Le pintaré unos ojos,
le cortaré los labios, le haré dedos.
Para que pueda hacerse las veces que ella quiera.
Para llenar el filo y arrojarse de nuevo.


Haré que sienta el viento, y así se tambalee.
Le entregaré la ausencia.
Y llorará por dentro hasta inundarse.


Su piel será de tela.
Caminará bien alto.
Aprenderá a tocar un instrumento.
Y se erguirá, cansada,
por dentro del espejo.






Solsticio (26. 03. 2003)

El aire se quiebra en cada esquina,
la sangre de esta pluma se derrama.


Me siento sombra y cuchillo;
en lo profundo, una niña
teje su tela de araña.







Ouroboros (06. 04. 2003)

Qué no daría a veces por morirme un instante
y ver cómo los otros van pudriéndome
con sus ojos hambrientos y sus dientes de esperma.


Y ver mi cuerpo insomne y sin ventanas
infiltrarse en las grietas del cuerpo de los otros
y ver cómo se estrechan las serpientes
que no acaban de ahogarse en su infinito.


Qué no daría a veces.








129. Deslumbramiento (21. 04. 2003)

(Estuve en la tristeza más profunda
y no me visitasteis.
De Carta Urgente)


Hoy ya lo tengo claro: no me contengo sola
porque me suicidan las paredes.
Me siento tan huérfana, y las cosas
me miran
desde arriba.


No importa el lugar, porque el vacío
es sólo eso: eco. Es sólo eso
y los desconocidos no traspasan el humo,
y los que yo conozco hoy no me viven.


Hoy ya lo tengo claro: sobrevivir en otros
es no-ser, no-haber-sido.
Y por desgracia,
hoy que lo tengo claro,
ya no me quedan dientes.







129. El callejero (26. 04. 2003)

Hoy he visto a un mendigo en un portal,
junto a una maleta de cuero barata
y unas bolsas con dos o tres botellas
de vino
que se arrancaba las costras de sus propias heridas,
haciéndolas más grandes.
Después,
sin meditarlo demasiado tiempo,
puso cara de pena
y una bolsa negra con algunas monedas
en el suelo.
Me ha costado tanto,
tanto,
no acercarme a él
para escupirle.


 
 

> From: mishie miau <mishiemiau@hotmail.com>
To: <salvaje@poesiasalvaje.com>
Date: lunes, 5 mayo 2003 09:21
Subject: Proyectos de poesía para poesiasalvaje.com:

 
 

de mishie miau

a 1 de junio 03

 
ir a pensavientos de alga

a index
poesiasalvaje
los textos son cosa de sus autores