BREVE ANTOLOGÍA DE LA POESÍA DE GONZALO FRAGUI POEMAS Universo Hombre: palimpsesto de amores y desafueros Salutación Donde hay piernas hay esperanza Declaración Amo a las cheerleaders con el amor apasionado de los camellos Ritual a Magally Al atardecer esta mujer viene a buscarme a la playa Durante la noche remueve algas y cura las heridas A la mañana siguiente bien temprano mi cuerpo volverá al encuentro de las olas. Madrigal confuso Esta mujer acabará con mis nervios ya ven no sé lo que digo Luis Rogelio Nogueras Hoy piensa llover todo el año el cielo resiste como si le fuera a caer la casa encima Las golondrinas juegan a las cartas y las hormigas se emborrachan con anís El paraguas tiene tos anda acatarrado desde la última lluvia el psicoanalista le ha prohibido los helados ahora debe andar escondido en alguna ciudad de esta habitación Hace frío y tengo que salir Amor dile al elefante que deje ya de cepillar sus colmillos. Las mujeres y el amor a Max Resto El amor es una carrera indetenible entre dos (o más) El primero en llegar pierde. Las mujeres y la guerra Lo máximo que se puede pedir a una mujer hermosa es una mirada Lo demás se toma por asalto. Las mujeres y la filosofía Siempre es igual Uno propone un amor platónico y ellas responden con un odio aristotélico. Librería Kuai-Mare a Hermes Vargas (2:00 pm) Poeta: estamos en el bar de enfrente (4:00 pm) Poeta: estamos en el bar de calle 23 (6:00 pm) Poeta: ya no sabemos donde estamos. Viaje a Penélope Cuando emprendas el viaje ruega que sea largo el camino Cavafy En territorio extranjero Saca a relucir tus mejores armas Actúa como si no tuvieras miedos Puedes empezar por los dibujos egipcios de los ojos o por el tejido extraviado de su pelo Detente a contemplar las altas catedrales de sus pechos Recréate con los olores el olor a naranjas de las manos el pino de su cuerpo el jengibre de su boca el incienso de sus hendiduras Que no haya prisa en llegar Recorre palmo a palmo las largas avenidas de sus piernas No te detengas a pesar de algunas luces rojas No temas a cíclopes, bacantes y cerberos Si escuchas cantos canta tú también con la voz de Orfeo No huyas de las tormentas ni esperes vientos favorables Recuerda que eres Ulises el sufridor Al pasar por el mercado fenicio de los pies compra todo tipo de mercaderías no olvides enigmas, secretos y silencios Al llegar prueba los líquidos los frutos recién cortados No importa si Argos ya no ladra y apenas te conoce Explóralo todo como por primera vez Que no se sienta que se trata de un viaje de regreso. Palabra prometida I Tener una muchacha es igual que tener un avión o una pistola Inmediatamente nos provoca volar. II El poeta es un barco que navega contra los acantilados para romper la botella en que se encuentra III Quemar un libro de poemas es como quemar un bosque de eucaliptos IV Los labios son para el amante como el bastón verde para el ciego V Las mujeres se vuelven inéditas con sólo parpadear VI En algunos de estos versos falta un tren Carta de Antonio Mora Me falta la ausencia Canción ecuatoriana Por aquí, salvo el amor, la salud y el dinero, todo bien. La luz El primer día Dios dijo: Hágase la luz y nació Armando Reverón. Fábula En un país lejano un crítico decidió declarar a un amigo suyo el poeta más importante de ese país Pero otros poetas de ese país protestaron Hubo entonces que declararlo el poeta más importante de la ciudad Pero otros poetas de esa ciudad protestaron Fue declarado entonces el poeta más importante del pueblito más lejano de ese país Pero otros poetas de ese pueblito protestaron Así se le declaró el poeta más importante de aldea más lejana de ese pueblito Pero otros poetas de esa aldea protestaron Fue declarado finalmente el poeta más importante de la cabaña de la colina más distante de aquel cada vez más lejano país Pero en esa cabaña había perro que le ladraba a la luna. Barra fija Con la primera cerveza soy un desierto con la segunda descubro zonas inexploradas de las muchachas con la tercera soy un F-15 Primer viaje al baño en el espejo un ser inocente sonríe el animal acecha a punto de saltar Con la próxima cerveza vibro al compás de la música a la siguiente descubro que no hay lugar para lo prohibido una más y agoto palabras de días posteriores Segundo viaje al baño el espejo vomita las carcajadas del ser Con la siguiente compruebo que todas las cervezas van a la mar y la mar nunca se llena Tercer viaje al baño el espejo inocente reproduce varios seres que parecen sonreír Con la próxima cerveza soy un encantador de serpientes Con la última cerveza soy el rey de la selva Ultimo viaje al baño Nadie en el espejo. El hombre es una pasión inútil a los poetas que me acompañan Si se anda por ahí con tres heridas Si una muchacha desnuda nada en el mar y un hombre con barba camina sobre las aguas Si la soledad es un juego de niños Si el despecho es una tradición náhualtl Si sólo venimos a soñar Si el anochecer nos pone tristes Si los fantasmas cobran el peaje en la autopista Si el corazón es una pistola caliente Si el amor es una forma de decir No Si los mendigos son más felices que los millonarios Si más vale morir por la mujer amada que vivir con ella Si unas piernas que caminan son culpables de que el ojo se desvíe Si la soledad es un erizo queriendo saltar al mar como el corazón de Keats Si la muerte es sólo un salto al vacío Si sobreviviremos aunque nos cueste la vida Si un hombre cambia una casa por un libro Si el viento abandona las faldas de las muchachas Si las mujeres de vuelven inéditas con sólo parpadear Si algo anda mal Si todo anda mal Si Dios está más confundido que nosotros Si los relojes mienten Si la vida es la distancia más corta entre nacer y morir Si podríamos entrar al libro Guinnes por aquello de los abandonos Si la felicidad es sólo una palabra de los diccionarios Si después de todo es de noche para siempre Si algo cruje detrás de las palabras Si el azúcar pierde el sentido para las hormigas Si el poeta es sólo una nómina de huesos Si las cheerleaders no saben nada de camellos Si la química es sólo una materia de la secundaria Si camino de Guanajuato la vida no vale nada Si el sismógrafo salta en pedazos con la risa de las colegialas Si el poeta es un fingidor capaz de fingir su verdadero dolor Si el poder es plural como los demonios Si efectivamente somos nosotros los efímeros Si hay un viernesanto más dulce que los besos Si después de todo seguimos aquí sin saber que seguimos aquí Se impone entonces un ruego una oración un verso de Luis Rogelio Nogueras: ¡Baja al mástil, gaviota¡ Los puentes de Madison La mirada de una mujer es el único puente que nos permite llegar al otro lado del día. El club de los cuarenta a Patricia Velázquez Darle amistad a alguien que necesita amor es como darle pan a alguien que tiene sed. Antonio Gala Llego a los cuarenta con los mismos miedos de los diez: temo a la oscuridad a los espacios cerrados y a los ojos negros Soy sordo de los ojos no sabía diferenciar entre un gato que camina y una manzana verde Así ando últimamente entre el ahogo y el vuelo entre la piel y los olvidos entre la incertidumbre y el miedo a la certeza Cada vez deseo menos cosas aunque las desee con más intensidad Sólo quiero un templo de largas columnas y labios frescos Amar en todos los idiomas en todas las razas en todas las épocas en todas las geografías Como verán a estas alturas del partido pido poco: Amar El poeta a Miguel Mendoza Barreto Si partimos como se acepta que el poetizar es el más inocente de los oficios y el enamorar el más peligroso de los peligros podemos concluir que un poeta enamorado es un niño que juega a los relámpagos en el azul apacible de los pechos vírgenes. Los amores de Lancelot a Gustavo Pereira Hay quienes van al amor como caballeros de la Edad Media recubren sus cuerpos con sólidos metales y enfilan sus aceros hacia la más cruenta de las batallas Hay también quienes vamos con el torso desnudo sin más armadura que las viejas heridas En uno y otro caso el amor es un alcázar con pasadizos secretos por donde suelen extraviarse nuestras almas. Anti-epitalamio El amor tiene los pies desnudos Diótima Toda la noche el mar estuvo rondando el lecho de los amantes Después de mucho huir los amantes se disponían despaciosamente al gozo dejando atrás por un instante montañas y ciudades Los amantes se miraban a los ojos y reían ebrios de ansiedades y de miedos Los brazos se desprendían de los amantes como peces inéditos en un mar nunca antes visto y los labios eran insistentes embarcaciones que surcaban el horizonte de los cuerpos hasta quedarse en las profundidades de los mares más obscuros El cansancio permitía leves treguas a los amantes Sólo se escuchaba el mar a lo lejos, el zumbido del ventilador y retazos de alguna película antigua Toda la sed vino a concentrarse en la media noche de los amantes Sus almas atormentadas anhelaban la brisa fresca de los almendros pero el lecho ardía como un bosque de pinos y los amantes corrían desesperados como dos ciervos heridos en busca del cortafuegos del día Fue el posadero quien vino a salvarlos Llamó a la puerta en la alta madrugada mientras el mar empezaba a retirarse y un barco pirata anunciaba su inminente partida Ella musitó entredormida: Vamos, se hace tarde El sólo alcanzó a decir: Quiero hundirme en tus labios como en el río Leteo y olvidarme para siempre De cómo los antiguos amores hacen planes para mudarse a Miguel James Quienes más sufren cuando un nuevo amor nos abandona son los antiguos amores Ellas nos ven llegar desde lejos después de una larga ausencia nos miran sospechosamente nos olfatean Ellas dicen ¡Ay, poeta, de qué nueva batalla vendrás¡ Yo sólo les muestro mi silencio como trofeo de guerra A pesar de sus ironías ellas entienden Una me indica posiciones de taichi para el bazo Otra me proporciona en la boca pequeñas porciones de un té negro como de alacranes Otra me aplica quemaduras en plexo solar y en las manos con un extraño cigarro chino Otra me acuesta en su sofá y me recorre con sus cristales Otra me pide que respire profundo, hasta acá abajo, más abajo, y nos faltará quien me ofrezca una oración o una cerveza Poco voy saliendo a flote Entonces ellas hacen planes para mudarse de habitación de trabajo de ciudad de planeta lo antes posible No quisieran verme llegar de nuevo como perro alcanzado. > Amigos de poesía salvaje Gracias por los boletines, informaciones y poemas enviados. Estoy enviándoles una pequeña antología personal de mis poemas para contribuir con la valiosa labor que ustedes realizan. Pueden tomar de ellos los que quieran, enviarlos, compartirlos, en fin, lo que mejor les parezca, que siempre será para bien. Un saludo desde Venezuela, aquí resistimos los continuos embates del fascismo encarnado en los sectores poderosos que se niegan a aceptar que hay un cambio. Necesitamos el apoyo de todos los que en el mundo pensamos en el bien de las mayorías, de los desposeídos, ojalá que ustedes no se dejen llevar por lo que dicen los medios de comunicación nuestros, que mienten descaradamente. Saludos solidarios. Gonzalo Fragui > From: "fragui@cantv.net" <fragui@cantv.net> > Reply-To: fragui@cantv.net > Date: Sun, 2 Mar 2003 22:33:00 -0400 > Subject: Poemas de Gonzalo Fragui Gonzalo Fragui, (Mucutuy, Mérida, Venezuela, 1960), poeta, periodista y editor. Co-fundador del grupo literario Mucuglifo. Magíster en Filosofía por la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Ha publicado los poemarios: De otras advertencias, El poeta que escribía en menguante, De poetas y otras emergencias, La hora de Job, Viaje a Penélope y Dos minutos y medio. Igualmente el libro de autoayuda, El manual del despecho. En 1990 obtuvo el premio de poesía, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Los Andes, y en 2001 el premio de poesía de la III Bienal Nacional de Literatura Juan Beroes, San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.  poesiasalvaje los textos son cosa de sus autores |