el agua corre en el barreño

 

 

 

 
 
 

me río en una palabra



* la esfera




bajo con dos piedras de la
loma


el pólen sobrevuela el baldío
zumbado de tractores


alcanza ésta cuerda con la
mano


en mi cuarto pienso en barcos
de la canal


sostengo la máquina
de escribir con los pulgares


confecciono una trenza
sobre el puente


hago cosas inestables bajo
el viento seco y denso


noto la rafia en mis dedos
el lápiz y el tabaco


resoplo mientras ando
entre cardos y espuelas


presento mis ojos a tus ojos
entre azafranes y niños


imaginamos que imaginamos
prontos ya a volver la cara


ahora nos ocupamos de ahora
ya volvamos: es forma en el poniente







+ es tiempo de salir



El incendio se sofoco cuando
vimos la cadena de cubos


Pusimos una A rodeada de un círculo
y festejamos con vino (recordar)


Fue cambiando nuestro rostro,
nuestra casa, el alimento, nuestro nombre


La tierra verde o celeste
se tornó oscura


Perduramos y nos mataron 400 veces
por tener Nada


Nuestro signo es libertario, ancestral
cábala, cosmogonía o danza


Movimiento, rueda, alfabeto:
estamos junt+s (recordar)


Es tiempo de salir








+ El barco es ahora lo que menos importa



Un día más; hace sol

Desde aquí hasta allí vine en bici

Vi los ascensores llenos, coches

en caravana para tirarse al balcón

o volarse el culo en su puesto de trabajo

Toco el otoño con mi dedo escalofrío

Quiero escribir en la pared frases lascivas

que arranquen mi piel del precipicio, como:

"oye tú: deja de romper caminos"

Desde aquí en adelante, en adelante




900: "El barco es ahora lo que menos importa. Barcos hay muchos pero ría sólo una". Marinero de Arousa, EP 4-12-02







+ Nadie por encima


en medio del aluvión

ando porque ando


busco el mar


como arroz en un trozo

de madera (tronco)


es denominador común

todos saben que fracasaron porque odian


eliminar al enemigo

hacerlo Uno


no me vacíes, no lo permitas

el mar es grande



903: que se vayan todos








+ te conozco, me conoces


ciega la luz de almendra

pasan por la calle las chicas
desde la tienda de los reyes

los villancicos cantaban
abajo los muros de las prisiones

el sereno, sereno cuesta abajo
en Jerónima Llorente?

la primera palabra
algarabía, encéfalo, entropía

la nave que aterrizó en otro sitio
se hizo vieja, ahora son mineros

escribo sobre el árbol de la
última navidad

sobre la Resistencia: gracias a los que luchan








+ tirachinas for ever



En el infierno también iremos


Romperemos un puente o lo

hacemos o pasamos por los puentes


Las mil noches de Bagdad

en la alfombra


Cabrones, cabrones, cabrones:

ninguna guerra


Vale: inventemos el presente

música de tod+s



1005: recuperar las palabras.








+ rozo los pétalos del vacío


Estoy en una mañana

al mirar un balcón tenía 9 grados


Lío un cigarro con Smoking amarillo

y le echo Algo de yerba


Ajusto el aire a mi bicicleta

hoy que estreno chupa


Nada irrelevante

Nada torpe al terminar Enero


Estoy en el frontal del Sol

en su ángulo escaleno


Ahora suena una canción

reúno Todos mis sueños


En su danza l+s artistas

dicen hola diecisiete veces


Al mover el cilindro no espero ni huyo

tan sólo percibo los espejos


Tengo luces en los dedos

que llegan a tus ojos


En el anverso del sobre de azúcar:

sólo un idiota puede ser totalmente infeliz



84: toma la escoba.
1: La belleza se rebela cada día.








+ NO GUERRA


Sujeta la puerta para que

pase el olor de los muertos

NO GUERRA


Laten las mañanas en el cielo

mientras te atan las manos en la espalda

NO GUERRA


No puedo pagar la casa porque no tengo dinero

y no entiende Nada

NO GUERRA


La podredumbre se pega a las paredes y recorre

el Circo del Tesoro

NO GUERRA


Detener LA GUERRA es que TU inventes algo

o te sumes a TODO lo que otros inventen

NO GUERRA








ALERTA (abstracción lírica contra la guerra)


El tema de los temas es el de Irak, aunque realmente es el de Nosotr+s.

Entonces: lo que la tierra nos muestra a golpes es un espejo de nuestra podredumbre.

Podemos mirar de cerca y de lejos el conflicto, poner lentes y filtros de todo tipo.

Podemos ver la puta tele y que nos joda su longitud de onda el cerebro.

Entonces nos desplazamos o volvemos al centro, mientras ocurre un estratégico recorte de la libertad.

En la última canción no habrá coches: tú sabrás, al repostar ahora, en qué lado estás.


+ los 3 de picassent, absurdamente encarcelados, pocamente protegidos por nosotr+s, forman parte del asqueroso y brutal dibujo del terror.








+ la tierra grande


I

Los niños pintan mi calle
con acuarela y la guardan
en su bolsa Siempre

En los principios tocamos
los árboles con las yemas
de los dedos

Brilla el sol en la alacena
sobre los frascos con hierbas
y la tetera roja

En la defensa de Ella
o dignidad, en el sol y la sangre
llegaron las palabras


II

Embiste el aire las paredes
el ramaje en los cristales
el incendio, la frontera

El rayo, la hormiga, el río
pasan las bandejas de nada
en emergencia, con remedios

Quisiera juntar tu mano
a la mía unos segundos
pero el mundo juguete no-existe

Hay un fín donde no hay un comienzo
frente al muro
la Tierra gira en su grandeza


III

Ni existes tú aunque te nombren








el viaje (atillo)


el cántaro tan alacena

tan verde


el ojo tan ciego

tan fino y largo


los zapatos viejos

tan bonitos, tantos pasos








+ una posibilidad


al acercar el cielo
en la fachada del convento
la torre


tarde de la tarde del invierno
amenaza lluvia
para limpiar la calle


el árbol no tiene nombre
lleva ya mucho tiempo aquí
ni adornos


1074: sobre el niño llueve el Presidente sus orines








la necesidad del poema


Dibujan una jaula alrededor

Llueve esta noche, la bici atada

está en la plaza

La calle tan frágil, sucumbida

Con la mirada ambigua, angulada

rechazo el mundo

Se acerca la tormenta ya llega

lo supimos

Al fondo

una mano al fondo coge

Los poemas se tocan

en las redes del Silencio

Mientras quede uno no pasarán









hoy 26 de febrero: viva nada



Hoy, hace un rato, he visto unos jazmines
en la parada de los miércoles


Hoy, antes y ahora, he visto al grupo de andaluces
en la azotea de la Embajada de Espanya en Bagdad


Hoy, anoche, esta mañana, he colgado noticias
del puto mundo, del mal mundo, de lo que hay


Hoy, varias veces, he notado el estremecimiento
con la bondad de abajo


Hoy tampoco he buscado trabajo, tampoco he muerto
tampoco me he rendido, tampoco he dejado de ser feliz


Hoy me he duchado, sale el sol, pondré jazmines
la próxima semana junto a la pancarta del balcón:


En este plano no hay pesadilla: YA BASTA



1092: a la chiqui en el 8
1093: EEUU advierte de que Naciones Unidas debe apoyarle si no quiere perder el papel (El País 26-2-03)








el agua corre en el barreño



cierro el interruptor


el solsticio alumbra una parte

pierde lo perdido


odio el horizonte y de dulce

en el tacto


cogo la escala que es un

puente


el agua corre en el barreño

Mallarmé en Panero


las luces en las paredes en las

paredes (el armamento)


baja el sustantivo preso

tras una violación por la calle


me largo me largo

 
 



> s 


 
 

de CEro

a 3 de Marzo 03

 
ir a pensavientos de alga

a index
poesía salvaje 
 
los textos son propiedad de sus autores