estela

 - - - - - - - - 
 
 

 

 
Estela



Hoy, la intensa caida de lagrimas,
Revuelca la nostalgia, porque hoy, ahora,
Siento, vivo, una verdadera tristeza,
Ya que la estela de luz, se hizo, se hace aliento,
La estela de misericordia, se transforma en lagrimas,
En flores blancas, en la pena que nos embarga,
En un llanto unico y solidario, en un ataud inmovil donde yace
En donde permanece, la Estela que se apago a nuestros ojos,
Se hizo quja inmovil, nuestra Estela, Estelita de nuestras buenas nuevas,
De nuestra claridad, de nosotros, nuestra Estela,
Con su sonrisa frnaca, su carcajada que llenaba hasta la nostalgia,
Sus ojos, Etela, Estelita, la que nos enseño que hacer con con la misericordia,
La Estela, Estelita que Dios nos presto unos años,
En los cuales se hizo indispensable,
Y ahora la llama, la recoge de nosotros,
Ahora que Dios la necesita
Por que asi, como ilumino, ilumina e iluminara nuestras vidas,
Asi Dios necesita, con su Estela, nuestra Estela, Estelita de luz
Mantener encendidas todas las estrellas.





La inmortalidad del inmortal
(personificacion escrita de Don Mario)

El grande, el sobrio, el ilustre,
El que habla con modestia,
El que es parcial, el que dice los otros,
El que escribe a los helicopteros,
El que calma a chicha,
El perro convaleciente, aquel que hace madrigales en cassete,
El que sabe que nosotros, los otros, no estamos bajo las lozas,
Aquel que mira desde el botanico,
El que le escribe al comisario del cielo,
Lo mismo que al torturador y al espejo,
El que se va con la lagartija,
El docente que nos enseña la teoria y se hace projimo en la practica,
El que ve la luna congelada,
Y a la mordaza hace odas,
El que desnuda su tactica y su estrategia,
Y sabe que hay y que no hay,
El que se siente cinco veces triste,
El que le escribe a Allende, a Roque, a la Via Lactea, a la otra copa del brindis,
A las bodas de perlas, al nuevo, hasta los elefantes,
El mismo que nos grita ni colorin ni colorado,
El que nos enseño el Padre nuestro Latinoamericano,
El que paso un cumpleaños en Manhatan,
Y que hace a su padre ( que era un buen hombre ) casi un Requiem,
Al que le debo enseñanzas en letras y amores en mi pasado,
El que acertadamente en sus poemas hace que cuando se los leo a una chica,
El tic tac se transforme en une tactique,
Al que admiro, al que siento, al que respeto,
Al hombre, escritor, y poeta,
Al que mi amigo es desde que me dijo, una noche en su inventario,
Vamos juntos compañero,
El que gracias al mandato de pueblos, Latinoamericanos
Y a su corazon sencillo,
Se mueve entre estatuas,
Coimo lo que es un verdadero
Y gran inmortal.





Anciana Sabia


Del Rosario a la Villa, Por fin sentada,
Sin repetir la ya usada cantaleta,
Con el rostro sin sol, con la esperanza ultrajada,
Y el buen augurio, una puñalada que corba su espalda,
Como lo lleva el camello, tambien como el caracol,
Ella lleva periodicos viejos para instalar su hogar,
En un parque, en una alcantarilla o en el frio asfalto,
Siempre y cuando no llueva,
El dolor repetido, punzante, constante que se aloja en sus huesos,
Ya ha recorrido hasta la medula, hasta que un dia,
Al sentirse vieja, (claro ya eran 75 primaveras )
Se alojo tambien en su alma,
Se alimente de lo que la piedad permita,
De una moneda que no afecte la economia familiar,
Sueña, por que tambien sueña,
Vive, por que la muerte que sueña no llega,
Lagrimas saladas, han empequeñecido sus ojos,
La pena de esta tierra a marcado a manera de iconos gesticulares su piel,
La sonrisa que quiebra el alma,
La que regala a niños, al cielo, tierra, arboles, projimos, al cachorro, a mi,
Sonrisa que aveces olvidamos cuesta menos de lo que respiramos,
Y en ese olvido se la negamos,
Abrazando las monedas que se pudieron haber ganado,
Se seiente miserable por anciana y sabia,
Miserable por la piedad a regañadientes,
Por la lastima que sientes,
Sola, triste, ya sin dientes,
Cansada, anciana sabia,
Sueña, vive, come
Mirala junto a ti, esta aquí,
Miserable, mirala, esta en tu ciudad,
Es parte de tu raza, de tu gente,
Mirala, carajo, mirala, que no esta en tu mente.





Universo



Tuve el pretexteo, el deseo, los medios,
Mas no tuve la fortuna, me falto tiempo
Minutos, aunque fuese uno, sesenta segundos,
Esos bastarian, pàra que al ver mis ojos,
En donde tu reflejo es mas hermoso,
En donde mejor existes, para que te enteres y te asegures,
Que te amo, que tu espacio, cerca del mio,
Crea un universo con astros celestes, con constelaciones, con via lactea,
Con el sol de ti, en el negro vacio de mi.





Numeros de vida



He recibido cantidades enormes de reproches
Por sentirme viejo y decirlo,
Es cierto, solo son 23 inviernos,
O 276 abriles,
O 100,740 sabados
O 1,417,760 horas de nostalgia
O 85,065,600 minutos de enseguridad,
Es cierto, suena poco, a decir verdad no parece tanto
Si los proximos 230 inviernos,
O 2760 abriles,
O 1,007,400 sabados,
O 14,177,600 horas,
O 850,656,000 minutos,
Los pienso, vivo, y comparto contigo,
De hecho al pensarlo asi, deduzco me haria falta tiempo para dedicarte.



201120020218



Es pasada media noche,
Al menos eso creo,
Mi nocion del tiempo no es aliada,
Debido, claro, como siempre a ti,
Podria decir que pasaron ya las gaviotas,
Y que perdi el arcoiris, en el horizonte,
Que las nubes lloran, lloran, y de llorar no se cansan
¿Hace cuanto? Tal vez fue hace 4 acusaciones,
o tal vez, hace ya 9000 suspiros,
no importa, ha pasado, soy pasado,
empero, no han pasado suficientes gaviotas,
para sentirte fuera, para quererte menos, para no necesitarte.




Postal


Cerre mis ojos, para ver los tuyos,
Recordando el color de tu piel,
La textura de tus labios,
Lo largo de tus piernas,
Los abrazos, tu ropa, el paisaje,
Guardo en mi memoria foto detallada
Del instante en que nuestros caminos se alejaban.

Ha pasado ya algun tiempo, aun asi,
Me aferro a conseguir la escusa perfecta
Para unirlos, hacerlos uno, indestructible, inseparable,
Es obvio que no lo he encontrado aun,
Quiza por que mi orgullo a evolucionado,
Y se transformo en sobervia,
Hubiese preferido que revolucionara, para variar,
O que en un breve instante, desapareciera,
Se esfumara como lo hiciste tu ese 24 de Agosto
Que pesa como cargar este sentimiento yo solo,
Como estas ganas de verte aparecer en silencio,
Con los brazos abiertos, los ojos cerrados
Y nuestro futuro juntos formando tu aura.





Admito


Persuadido por tus ojos que iluminan,
Con el paisaje de tu tierra y tu mar como aliado
En la lucha por acercarme,
Con la brisa salina pegandose a tus labios,
Y el sabor dulce amargo de tu prehisto,
Que anudaba tu garganta a cada palabra y a cada recuerdo,
Decifrandote frente al mar a solas, con mis preguntas a ciegas,
Con tus respuestas rotas, en el vacio que parecia eterno entre nuestras bocas,
Entre nuestras manos, entre nosotros,
Y el reloj avanzaba hacia el ansioso cariño que despertaste dentro de mi,
A cada tic, tac, el corazon, inhabil se conmovia, se estiraba, revivia,
A cada palabra encontraba el calor que el deshielo me apago tantas veces,
Cuando al fin, mis labios encontraron la brecha que conduce al sabor de los tuyos,
Entendi, lo que ahora admito.
Te quiero.


 
 
 
 
 
> > From: "Anuar Bojalil Jalili" <bashir_taleb@hotmail.com>
> Date: Thu, 02 Jan 2003 16:17:34 -0600
> To: salvaje@poesiasalvaje.com
>
> hola de nuevo, les envio un poco mas de poesia, ojala pueda con esto llegar
> a contribuir en algo con su pagina, y con toda la gente que lea lo que pasa
> dentro de la cabeza y el corazon de este libanes exiliado por obligacion,
> este es el tercer bloque obligado de poesia, por que como recordaran el
> primero ser partio y bueno eso lo hace ya dos.
>
> gracias desde mexico, con el sabor a tequila y el olor a cedros, con
> solidaridad, apoyo, admiracion y respeto.

> anuar bojalil jalili

 
 

de Anuar Bojalil Jalili

a 6 de Enero 03
 
 
 
 
 
 
 ir a pensavientos de alga

 
a index

 
 
 
 

#poesiasalvaje.com
todos los textos son propiedad de sus autores