* Sueltos División política
Todo imperativo divide aguas, sin embargo han sido las aguas, y otras tantas geografías, las que presas de una inversión aberrante han deslindado dominios y vastedades. Así el amor por la patria resulta medido en términos de fidelidad canina... Se ve, no hay nada más penoso e ínfimo que la inercia cartográfica.
Confites
Me pregunto por qué nunca di con su tan particular versión de la felicidad.
Matemáticas
Si tres por tres es nueve y nadie a esta altura dice nada, es sólo porque nos sigue proporcionando un gran placer poder controlar cierto futuro del tres aunque sea en esta escala tan modesta.
Muerte
La muerte está en todos lados menos en ella misma. En ella no hay oscuridad, ni soledad. Tampoco allí descansa nadie. No hay días grises, ni flores, ni caracoles lentos. Ni hablar de la desgracia que es la ausencia de gracia. En la muerte nunca llueve ni deja de llover. No está Hugo. Etcétera.
No, la muerte no es morada final de toda esas vidas y nada nos aleja mas de ella que su propio nombre.
Guillermo
* Re: Sueltos
Afán Sistematizador
Construyó un gran calendario blanco. Sistematizó sus estados de ánimo a lo largo del día asignándoles colores. Cuando terminó el mes y observó el lienzo en perspectiva, descubrió un jardín salvaje.
Paz
Decidió que quería un entorno relajante. Pintó su habitación de negro y eliminó muebles supérfluos. Puso una mampara negra llena de agujeritos en la bombilla del techo. A veces parecía, ella, una luciérnaga bailando sola en la noche.
Sencillez
Juró que no consumiría lo que no necesitara. Que no sería arrastrada por las trampas del sistema. Entonces alguien llamó a su timbre y le ofreció un teléfono móvil gratuíto: durante el primer año no tendría que pagar más que un euro al mes. Ella jamás sale de casa. No tiene dirnero. No tiene amigos. Firmó mientras observaba las pezuñas del comercial.
Mentira
Si todo el mundo sabe que miento, si yo sé que lo saben, si saben que yo sé que lo saben, ¿miento?
Alegría
El sol salió tan temprano que le pareció que había llegado el verano. Iluminaba el polvo en la habitación, que parecía oro. El aire olía a mar y era excepcionalmente cálido y ligero. Vió unmendigo con un cartel al salir. "Necesito su ayuda. Gracias". Regresó a su casa y escribió otro cartel. "Necesito ayuda". Y se lo regaló al mendigo. Le dijo que tenía más gancho.
llovizna
* Re: Sueltos
Las naranjas.
Que naranajas, las naranjas. Que brillantes, que concretas. Facil exprimirlas entre las manos, saciar tu sed acida y dulce a la vez.
una
* Re: Sueltos
Cacerola
Nadie dispuso el tamaño ni la profundidad ni otras dimensiones y yo me entretuve en elegir la mejorcita de todas y agarrè la bici y me fui al fogòn popular y ya no habìa nadie contra quien protestar pero igual.
Debilidades
Me acuerdo de un libro (¿La Celestina?) donde uno gritaba "¡puta vieja, puta vieja!" y ahora me miro al espejo y creo entender lo que sucedìa cuando una señora me miraba andar con mis 30 añitos a cuestas y un joven de 19 de la mano... La diferencia, se notaba, era que ella no se atrevìa a hacer lo mismo que yo aunque se muriera de ganas.
Sexos
No estaba seguro, pero por centèsima vez acudìa al encuentro de una desconocida con la que habìa estado chateando por semanas. No hubo intercambio telefònico. No hubo intercambio de fotos. No hubo seguridades. Se subiò al bondi y se fue al shoppingcenter a conocerla. Le habìa dicho musculosa roja. No la encontrò o ella no fue. Claro, a veces uno es daltònico y no lo sabe. A veces es tarde para saberlo.
La Eterna
* Re: Sueltos
Gatos
Cada tanto uno de ellos abandona su destino comedido y despliega frente nuestro su abanico de silencios... No debe haber lejanía mayor que el propio goce que los rige el cual -seguramente- proviene de su eterna y ancestral victoria sobre el azar.
Blanca Palomita
(A mi maestra de séptimo grado)
Un universo de idioteces tu horizonte,
ámbar del moscardeo mundial.
Eres apenas todo el tiempo
inalcanzable y diminuta a la vez.
¿De dónde proviene la diadema que ciñe tu frente y te corona?
¿De dónde acaso el legado insustancial que rige tus acciones?
De lo obvio, sólo el umbral te han concedido
y en él gozosa chapaleas
exultante y radiante
encendida y patética.
Las palabras
Es sabido que cada una de ella nos conduce al infinito y que el infinito es casi una promesa, y que las promesas agigantan lo posible, y que lo posible recupera siempre algo de lo dado, y que lo dado es lo instituido, y que lo instituido es lo nombrado, y que lo nombrado conduce al infinito...
El árbol de Porfirio
Debería categorizarse el mundo nuevamente...las cebras, por ejemplo, tienen mucho de luna. Ni que hablar del pasado paquidermo de la sandía. Y acaso ¿no es azul casi todo lo que existe?
guillermo
* Re: Sueltos - La Eterna
Ojos
Me veo obligada a ver con estos ojos miopes la crudeza de semejante imagen: està la rata herida y moribunda y una calandria la picotea y picotea y picotea. Las calles se llenan de gente el viernes a la noche y no saben nada del sacrificio que se performa en el jardìn. A veces pasan cosas.
Niños pequeños
Creìamos que eran lindos, que eran dulces, que eran inocentes, que eran nuestros chiquitines del alma. Hasta que un señor dijo que eran perversos polimorfos y ya no quiero ser madre. El señor tenìa razòn.
Las palabras II (permiso)
Y se forma cada una: de mi cerebro -acaso- a mi mano, de mi mano a mis dedos, de mis dedos al teclado, del teclado a la pantalla, de la pantalla a mis ojos, de mis ojos a mi cerebro. Allì se gesta la idea aterrorizante de que escribir esto que escribo es imposible.
La Eterna
* Re: Sueltos
Impotencia
abro la boca y ah
abro la boca y oh
ahora sí:
abro la boca y
llovizna
* Re: Suelto
La primera piedra
Procuraría dar de lleno en el rostro hasta tumbar el cuerpo. Llegado un punto es obvio que concluiría. De poder elegir un final me iría con la célebre impúdica y su deseo abandonado y en algún momento, supongo que de la noche, me ocuparía en reordenar mi inocencia.
La fiesta del filósofo
(Me acuerdo mucho de Esther)
Se celebra allí la invocación a los despertares más diversos. Como en toda fiesta, las cosas por momentos se exasperan frente a sus designaciones rígidas y al cabo de un tiempo simplemente estallan.
Luego, los presentes recogen como palomas o gorriones, no sé, los fragmentos dispersos y se marchan nuevamente hacia la búsqueda de nuevas lejanías. Y la fiesta concluye.
Manchas
No es cierto que los tigres acepten sin más su adición.
Guillermo
* Re: Sueltos
humo
cuando el humo se alza enroscándose, se aleja del tejado como un sueño
ver?
la mirada se quiebra en cien mil luces.
la tarde
el aire nos alcanza con sus largas olas anaranjadas
ana
* Re: Sueltos
Guillermo
Nuevamente yo, sin más y sin menos. Nuevamente mi mirada triste que resiste a esta tarde persistente de enero. Vacío y necio recorro los umbrales más remotos de mi risa y me hago inútilmente fuerte en un paulatino adiós sin Dios y me sobran los dedos de una mano para contarme.
Despedida
De todos los silencios escogió el que más callaba
Yo en tanto atiné a la luz de una ventana.
Si mañana muero, me dije, no ha de ser muy distinto,
Y me morí.
El dolor y sus ecos.
La nostalgia de las cosas convertidas ahora en algo diferentes a ellas mismas.
Felicidad
Siempre después de todo mal - dicen - viene un bien. En realidad un bien, al menos, debió estar antes. ¿De qué otra forma hubiese sido posible reconocer al primero?
Guillermo
* Re: Sueltos
Bruja
Me miraba con sus ojos claros y oscuros, enterrados, y una línea irónica en la boca. Ella no podía haber aprendido a ser irónica en un monte, llevando las vacas a pastar cada mañana gris. Tenía una vara de avellano en la mano y me miraba con confianza. Aquella anciana fingía, era evidente.
El burro
Está oscureciendo y tengo que recoger el burro.
Y se fue balanceándose tras la maleza. Recordé que los burros son especie protegida. Una vieja en ese pueblo colgado en un pico no querría un burro para nada.
Hijo
Mi hijo tiene 30. Bueno, no, 28 o 40.
Fingía, era evidente.
Ventana
Cuando me alejaba ella me observó desde la ventana pequeña de su casa pequeña de piedra. Y sonreía.
llovizna
de varios
a 23 de Junio 01